Diego Bonilla

Recientemente la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ratificó la imputación de cargos contra cuatro generales en retiro por 442 casos de falsos positivos que se presentaron en el departamento de Antioquia durante los años 2004 y 2007, pero también se dejó en claro un tema relacionado a la política de seguridad de esa década.La magistrada Catalina Díaz aseguró que las ejecuciones extrajudiciales no fueron una política de la seguridad democrática liderada por el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe.Por esa razón, en el Centro Democrático celebraron esa postura de la JEP y señalaron que

El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, tuvo que aguantarse una ‘cantada de tabla’ durante la más reciente sesión plenaria de la corporación por cuenta de unas declaraciones que hizo en el recinto.Mondragón, legislador que ha sido bastante cuestionado por su poca productividad legislativa, lanzó una serie de acusaciones contra los congresistas del Centro Democrático.El legislador del progresismo dijo: “Yo pienso que si les entregaran fusiles a algunos de esos sectores del Centro Democrático que defienden tanto a los israelíes, seguramente utilizarían esos fusile

El pasado 18 de febrero se conoció que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de medidas correccionales contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, por la supuesta falta de información del cumplimiento de la orden de custodiar de forma provisional la llamada ‘Manzana 6′ del Cementerio Central de la capital del departamento de Sucre.Para la JEP este lugar es prioritario para adelantar todas las investigaciones necesarias sobre posible víctimas de desaparición forzada en el marco del Caso 08 que aborda crímenes ocurridos durante el conflicto armado en Colombia.Sin emba

Después de una extensa cumbre de gobernadores que se adelantó en Villa de Leyva, Boyacá, se adelantó la elección de la nueva mesa directiva de la Federación Nacional de Departamentos (FND), ante el cumplimiento del periodo de Carlos Amaya en la presidencia.Por esa razón, los gobernadores del país tomaron la decisión de elegir al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, como presidente, y a la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, como vicepresidente.La decisión fue unánime y la nueva mesa directiva tendrá la tarea de mantener un diálogo articulado con el Gobierno nacional para adelantar difere

Este martes 18 de febrero se conoció la lista de unos congresistas y funcionarios que supuestamente habrían hecho gestiones ante el entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes, para obtener nombramientos en esa entidad del Estado.El listado lo entregó Reyes a la Fiscalía General de la Nación con la finalidad de que se investigue la comisión de un presunto delito aunque no se entregaron pruebas.

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, recibió una buena noticia por parte de de la Contraloría General, por cuenta de un respaldo que se le dio tras terminar una actuación especial de fiscalización.El ente de control confirmó que Harman tuvo la razón al denunciar ante la Fiscalía General unas presuntas irregularidades en la compra de tierras durante la administración de Gerardo Vega, acciones que se tomaron cuando el actual director llegó a la entidad.“No me gusta que estemos comprando, por ejemplo, tierra improductiva, que exista trazabilidad de que era improd

El jefe de despacho de la Casa de Nariño, Armando Benedetti, está tendiendo puentes con las bancadas en el Congreso de la República y por esa razón, este martes 18 de febrero, se adelantó un desayuno de trabajo. Al evento asistieron más de 40 congresistas del Partido de la U, el Partido Conservador y el Partido Liberal, en su mayoría, representantes a la Cámara que han apoyado al Ejecutivo en el trámite de las reformas del Gobierno Petro.

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, entregó un listado a la Fiscalía General de la Nación en donde, según él, están relacionados los congresistas y funcionarios que hicieron gestiones para poder personas cercanas en las oficinas de la Dian en varios lugares del país.Aunque la lista es extensa y se ha documentado la labor que cada uno de ellos habría adelantado cuando Reyes era director de la Dian, llama la atención un nombre: Alejandro Ocampo, representante a la Cámara del Pacto Histórico.Según el documento que el ministro de Comercio entregó a las autoridades, el congresista del pe