Diego Bonilla

El escritor y director de la Fundación Faro, Agustín Laje, estará este sábado, 10 de mayo, en Corferias para presentar su más reciente libro ‘Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI’.El argentino hará la presentación en medio de la Feria del Libro que se adelanta en Bogotá y la conferencia será a las 10:00 de la mañana, en el auditorio José Asunción Silva. Posteriormente, estará desde las 11:30 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde en el recinto de Corferias para firmar los libros de los asistentes.

El rumor de las últimas horas se confirmó y Diana Marcela Morales será la nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes, quien renunció en marzo de 2025. La actual secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes ingresará al gobierno Petro en los próximos días, ya que la Presidencia de la República publicó su hoja de vida y se espera que la posesión se produzca cuando el presidente Gustavo Petro regrese de China.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril en Roma, Italia, y el paso del tradicional novenario, se activó el cónclave en el que 133 cardenales tuvieron la responsabilidad de elegir al sucesor en el trono de Pedro. El majestuoso ritual fue seguido por millones de católicos en el mundo entero que fueron testigos cuando se cerró la puerta de la Capilla Sixtina en señal de que no se abriría de nuevo hasta tener un nuevo papa.

SEMANA: ¿Qué significa para Colombia la llegada del papa León XIV? HÉCTOR FABIO HENAO: Para nosotros en Colombia es motivo de mucha esperanza y confianza, porque, primero, tiene una trayectoria pastoral muy importante de trabajo con comunidades en situaciones de vulnerabilidad y de conflicto. Así lo vivió él en Perú. Y eso se traduce en una pastoral ya como pontífice, con una dedicación y unos enfoques que él no puede dejar atrás porque forman parte de su caminar, de su recorrido.

Tras conocer la decisión de la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente de la Cámara, Andrés Calle, el tribunal disciplinario del Partido Liberal se reunió y tomó decisiones de fondo. Después de una corta reunión, se decidió suspender a Calle y quitarle el derecho a voz y voto dentro de la colectividad ante las acusaciones que hay en su contra. Además, se tuvo en cuenta que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del congresista por todo el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Aunque todavía faltan algunos meses para los relevos en las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, en la Cámara Alta ya se están empezando a tomar decisiones con base a los acuerdos políticos. En el Senado, dichos acuerdos se respetarán y, por esa razón, le corresponderá la presidencia de esa corporación en la última legislatura al Partido Liberal. Dicha colectividad ya tomó decisiones y anunció que ya tiene candidato único para asumir la dignidad. En una carta enviada al presidente del Senado, Efraín Cepeda, le comunican la decisión que tomaron.

Una de las mayores preocupaciones de los colombianos es la situación de orden público por cuenta de la expansión de grupos criminales por todo el territorio nacional. Casi que a diario se están conociendo casos de asesinatos, extorsiones, atentados, reclutamientos y todo tipo de delitos que están cometiendo los integrantes de grupos criminales, la mayoría integrantes de mesas de diálogo con el Gobierno Petro. Sumado a todo esto, el Clan del Golfo adelantó un plan pistola contra los integrantes de la fuerza pública y eso ha generado el repudio de todos los colombianos.

Los artistas están acostumbrados a estar viajando por todo el país, pero en ocasiones hay muchos lugares que no conocen ya que solo asisten para cumplir con los compromisos pactados. Muchos de ellos han estado en los 32 departamentos del país llevando su música para complacer a los habitantes de las regiones, pero no cabe duda de que algunos lugares los marcan más que otros. En la conversación que sostuvo Jhonny Rivera en el videopodcast Sin Filtro en SEMANA, contó que Colombia le “fascina” pero se atrevió a recomendar cinco lugares del país para que la gente los visite.

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal estuvo en entrevista con SEMANA para explicar las razones por las cuales denunció al presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación, tras los hechos revelados por el excanciller Álvaro Leyva. Durante la conversación aseguró que Leyva está haciendo esas afirmaciones por un “compromiso de país” y una preocupación que tiene.