Diego Bonilla

En la ciudad de Pereira todos los ojos están puestos sobre la licitación para implementar el nuevo sistema de recaudo del sistema de transporte masivo del área metropolitana de la ciudad.Por esa razón, la empresa Megabús expidió un comunicado donde se asegura que todo el proceso, desde su estructuración hasta la adjudicación, cuenta con supervisión de las autoridades competentes y con “estricto apego al marco legal vigente”.“A lo largo del proceso, se ha privilegiado la publicidad, la participación plural de oferentes y el acceso a la información, como garantía para todos los actor

Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de Medellín y excandidato a la Gobernación de Antioquia, denunció a través de sus redes sociales que hay una persecución política en su contra.Restrepo puso un video donde respondió a unos señalamientos que se le han hecho en las últimas horas por supuestos procesos judiciales en su contra y dijo estar preocupado por esa supuesta persecución.

En el sector de los arroceros hay molestia con el Gobierno del presidente Gustavo Petro por unos supuestos incumplimientos de los acuerdos que se establecieron en marzo de 2025. Por esa razón, está previsto que el próximo lunes 7 de julio inicie un paro nacional con la finalidad de demostrarle al Ejecutivo el inconformismo que hay actualmente.Según los arroceros de varios departamentos, nada de lo que se acordó se ha cumplido y dicen que se les agotó la paciencia.

Saray Robayo Bechara, representante a la Cámara del Partido de la U, reveló un estudio que publicó la Global Foodbanking Network en donde Colombia queda en un buen lugar por la normativa vigente para promover la donación de alimentos. La legisladora hizo el anuncio a través de sus redes sociales donde afirmó que es posible “legislar con propósito”. “¿Sabías que Colombia es uno de los países con la mejor normatividad para promover la donación de alimentos?

La precandidata presidencial Vicky Dávila expuso en sus redes sociales un pensamiento que se da en los diferentes sectores políticos, pero en voz baja. Dávila aseguró que las elecciones de 2026 podrían estar en riesgo. El pronunciamiento de la precandidata se da en medio de la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería y la firme idea del Gobierno Petro de entregar el millonario contrato de los pasaportes a la Imprenta Nacional, empresa que no tendría la experiencia para adelantar este proceso. “La obsesión de Petro con Thomas Greg no es por los pasaportes.

En ocho meses los colombianos saldrán a las urnas para elegir la conformación del nuevo Congreso de la República y por esa razón, los partidos políticos están moviéndose para conformar las listas para el Senado y la Cámara. En el caso del Partido de la U, los codirectores, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, quieren tener una lista fuerte para tener más curules en 2026 y tomaron la decisión de ofrecerle la cabeza de lista al Senado al exministro Alejandro Gaviria.

El presidente Gustavo Petro está en Sevilla, España, participando en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU y la Ocde.Tras haber sido protagonista en medios internacionales por el error de protocolo al intentar saludar de beso en la mejilla a la reina Letizia, ahora los lentes se fueron a otro lado por cuenta de una propuesta que lanzó durante su discurso.

La canciller Laura Sarabia arremetió este domingo, 29 de junio, contra el exministro Álvaro Leyva, luego de que el diario El País de España revelara unos audios donde se evidenciaría un plan para tumbar al presidente Gustavo Petro y sacarlo de la Casa de Nariño. Según ese medio español, Leyva se reunió hace dos meses con asesores cercanos al presidente Donald Trump, con la finalidad de buscar respaldo a su plan de sacar a Petro antes del 7 de agosto de 2026, fecha en que terminará su periodo constitucional.

Este domingo, 29 de junio, el diario El País de España hizo una revelación que ha generado revuelo político en Colombia. Se trata de unos audios donde quedaría en evidencia el plan del exministro Álvaro Leyva para sacar de la Casa de Nariño a Gustavo Petro. El medio español contó que Leyva se reunió hace dos meses con asesores cercanos al presidente, Donald Trump, con la finalidad de buscar respaldo a su plan de sacar a Petro antes del 7 de agosto de 2026, fecha en que terminará su periodo constitucional.