Luis Carlos Vélez

Aparte de la evidente crisis que se vive en el Catatumbo, algo difícil de entender y mucho más grave podría estar cocinándose. En medio de todo el escándalo generado por la crisis con Estados Unidos y los trinos del jefe de Estado entre gallos y medianoche, sus declaraciones al día siguiente dejan ver una crisis más grave en ciernes. Me explico.El presidente dijo: “¿Qué es lo que vemos en estos días? Vemos una fuerza extranjera ocupando el territorio. Todos nosotros dijimos, jamás una fuerza extranjera entrará a Colombia porque nos haremos matar.

Esta semana, el país fue testigo de la mejor explicación sobre por qué vamos en un camino acelerado hacia la pobreza y la violencia. Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, hizo una extraordinaria exposición, por lo reveladora, del pensamiento que amenaza con destruir el país y condenarnos al peor escenario social y económico. Delirante y peligroso. Me explico.En un discurso con tufo electoral y en el desarrollo de una audiencia pública sobre la reforma laboral en Cali, Fabio Arias amenazó con liderar un nuevo “estallido social” si no se “distribuye la riqueza”.

El regreso de Donald Trump al escenario político de Estados Unidos marca un punto de inflexión en la relación bilateral con Colombia. Este nuevo capítulo será definido por tres temas cruciales: narcotráfico, migración y la situación en Venezuela; elementos que no solo afectan a ambos países, sino que también revelan las profundas diferencias ideológicas entre Trump y el presidente Gustavo Petro. La cosa no pinta bien.Trump, con su marcada visión neolibertaria, se enfoca en políticas que priorizan el desarrollo económico y la seguridad.

La prensa en Colombia ha sido el más importante veedor de la administración Petro, revelando sus escándalos, exponiendo sus pecados e informando sobre sus mentiras. Sin embargo, una combinación del debilitamiento de la industria, una estrategia para desfinanciarla y la explotación sistemática de sus peleas internas amenaza con debilitarla. Es labor de la sociedad y de los empresarios salvarla.

Caída de la inversión extranjera directa del 25 por ciento. Variación anual a septiembre. Fuente: Banco de la República.Caída en la creación de empresas nuevas. Generación neta de -73.000 compañías. La peor desde 2017. Fuente: Confecámaras. Tasa de inversión en Colombia es del 13 por ciento. La más baja en 20 años. Fuente: Dane. Caída del recaudo tributario del 7,1 por ciento a octubre. El peor en registro con excepción del año de pandemia. Fuente: Dane.Aumento en la burocracia de 9,5 billones de pesos en 2024.Ejecución del presupuesto nacional del 71 por ciento.

El presidente Gustavo Petro valora más el poder que representa la presidencia que el país que gobierna. Me explico:El bochornoso desencuentro entre Laura Sarabia y el presidente en Uruguay es la demostración de la malograda escala de preferencias que mantiene el mandatario.

El presidente Gustavo Petro ya está en campaña y ha puesto toda la carne en el asador cuando faltan 21 largos meses para que termine su periodo. Lo hace recargado, aprendido y con los mismos protagonistas. Cinco razones. Me explico.La llegada de Armando Benedetti a Palacio, más allá de las novelas que hay a su alrededor, significa el arribo de uno de los operativos políticos más efectivos en la historia reciente del país. Así como Benedetti no puede negar sus adicciones y problemas personales, tampoco se pueden ocultar sus habilidades, buenas y malas, para lograr sus objetivos.

La COP16, que se celebra en Cali, ha sido anunciada con bombos y platillos por el Gobierno Petro como un logro monumental. No se equivoquen: detrás de los discursos sobre sostenibilidad y justicia ambiental hay objetivos claros y profundamente políticos. Me explico.Petro no es ningún novato en el manejo de la política internacional para su beneficio personal. Desde el inicio de su mandato, ha buscadoproyectarse como un líder global, especialmente en temas medioambientales y de la guerra en Gaza, en los que ve una oportunidad para redimirse tras los escándalos y fracasos en casa.