Liz Matías Peña

Hoy, más que nunca, las áreas jurídicas y firmas de abogados tienen un papel relevante en la administración del riesgo de las empresas, y en garantizar el tratamiento adecuado de la información, funciones que cada vez más están atadas a herramientas como la Inteligencia Artificial (IA).Sin embargo, esa mayor adopción de la IA genera desafíos importantes tanto para los abogados como para las empresas: contextualizar, revisar y verificar la información.

La cocina peruana, reconocida como una de las mejores del mundo, tiene un espacio importante en Bogotá gracias al Restaurante Nazca, que con 20 años de historia en la capital del país ha sabido ganarse el corazón de los comensales con preparaciones que conservan la esencia de la tradición culinaria del país y elevan la alta cocina de forma contemporánea.

Para Nutresa, construir país significa, además de entregarles a los colombianos productos y marcas de alto nivel, invertir en educación, salud y nutrición, generar valor social y ambiental, y fortalecer las comunidades. Es por esto que la compañía multiplicó su impacto beneficiando a decenas de miles de personas y proyectando un modelo de sostenibilidad que busca transformar vidas mientras crece como empresa global. Jairo González G., vicepresidente, secretario general de Nutresa y director de la Fundación Nutresa, habla en detalle de esta gran apuesta por construir país.

Impulsar el emprendimiento joven en un país como Colombia tiene un significado especial que va más allá del aporte empresarial a la economía. Cuando son valoradas la innovación, la constancia y la creatividad, también se da vida a una nueva generación de empresarios que, con propuestas disruptivas, no esperan a que surjan las oportunidades, sino que las crean.

Este viernes 8 de agosto arrancó el Game Changers Fest en Ágora Bogotá. La primera jornada del evento de emprendimiento e innovación dejó muchas anécdotas, aprendizajes y enseñanzas, gracias a la participación de figuras como Simón Borrero, CEO de Rappi; Francis Suárez, alcalde de Miami, el expresidente de Colombia, Iván Duque, y Pedro Castellanos, fundador de Monastery.

Pepeganga, una de las cadenas más grandes de consumo masivo del país y de las más queridas por los colombianos, cumple 51 años en agosto. Para celebrarlos tendrá descuentos, nuevas marcas y seguirá avanzando en sus planes de renovación y expansión, buscando democratizar el acceso a marcas globales en todo el territorio nacional.Tras su vinculación al Grupo Continente, la cadena acelera su crecimiento con apertura de nuevas tiendas, remodelación de puntos emblemáticos y fortalecimiento de su portafolio.