Martha Morales Manchego

A Héctor Javier Galindo, vocero de la Mesa Nacional de Tenderos, le pareció sorprendente que, durante tres días, los grandes banqueros y reconocidos financistas hablaran de incertidumbre en la economía colombiana. Para ellos, esa palabra es pan de cada día, pues no tienen otra opción que resolver a diario el reto de rebuscarse para cumplir con las exigencias que les plantea la cotidianidad.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, en su intervención en la 59 Convención Bancaria, alrededor de la consulta popular, levantó polvorín.En medio de las críticas de los conferencistas que, en representación del Legislativo, participaron en la Convención de banqueros, según las cuales, la agenda del gobierno está solo enfocada en la consulta popular, el ministro del interior dijo que acatarán lo que digan las cortes.Tras hacer un recorrido por lo sucedido con el trámite que tuvo la consulta en el estrado legislativo, recordó la demanda que llegó al Consejo de Estado, entorno a la cua

El ambiente en el continente al que pertenece Colombia es definitivo para el resultado que obtenga cada una de las naciones. Para hablar de ello, en la 59 Convención Bancaria que se realiza en Cartagena, participaron dos expresidentes de América Latina y la exvicepresidenta colombiana, Martha Lucía Ramírez.El exmandatario mexicano, Ernesto Zedillo, describió una foto que tiene amplio espacio para ser mejorada. De hecho, dijo que estábamos peor que la llamada década perdida de los 80.

Es común que en Colombia, cada vez que se habla de una propuesta o una decisión de alto impacto se use la popular frase: “No estamos en Dinamarca sino en Cundinamarca”.El país de la Unión Europea tiene fama de ser de los mejores en todo: un alto nivel de igualdad; un fuerte sentido de responsabilidad común en materia de bienestar social; con una economía mixta, moderna, altamente desarrollada y, por consiguiente, la gente tiene ingresos elevados.El problema es que tiene mucha población envejecida. En parte, por el aumento de la expectativa de vida y la baja natalidad.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, pareció anotar la indicación que le daba el presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros que tuvo lugar este martes 3 de junio.“Quiero pedirle que demande por inconstitucional el presupuesto de Colombia, ya que con este se están creando subsidios que benefician a los ricos del país”, dijo el mandatario al jefe de la cartera de Hacienda.