Martha Morales Manchego

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, quien fuera designado en el cargo por el presidente Gustavo Petro, desde diciembre, tendrá que enfrentar su primer debate de control político en el Congreso de la República.Guevara, quien aún no se ha posesionado en el cargo pese a que ya pasó más de un mes desde su designación —la cual se produjo luego de la salida de Ricardo Bonilla, quien renunció debido al escándalo de la UNGRD en el que salió salpicado—, sería citado a control político por el congresista Christian Garcés.Entre todos los tocados por el recorte presupuestal, en 12 billones de pesos

Una de las primeras decisiones de la nueva junta directiva del Grupo Nutresa, que fue elegida por unanimidad en asamblea extraordinaria realizada en Medellín este 27 de enero, es que Jaime Gilinski Bacal será el presidente y representante legal principal de la Sociedad.La junta directiva, además, designó a Andrés Bernal Correa como vicepresidente de Finanzas Corporativas, representante legal y chief strategy officer de la Sociedad.

Finalmente, con fecha del 24 de enero, el Ministerio de Hacienda emitió el decreto de aplazamiento del Presupuesto General de la Nación para 2025, que fue firmado por norma presidencial, por 523 billones de pesos, pero le restan ahora los 12 billones que se pretendían recaudar con el proyecto de ley de financiamiento, que se hundió en el Congreso de la República.Entidades con recortes para 2025La expectativa con la emisión del decreto de aplazamiento de recursos para 2025 estaba cifrada en los recortes.Según el documento publicado este lunes 27 de enero, el cual contiene 25 páginas, hay var

Los colombianos se están preguntando si habrá o no una nueva reforma tributaria, pues, aun cuando han sonado campanas que anuncian un proyecto de ley sobre impuestos en 2025 luego del hundimiento de la ley de financiamiento el año pasado, no faltan las voces que argumentan que no existiría ambiente propicio para volver a tramitar una propuesta que les impondría más carga a los contribuyentes.La realidad es que el Estado no tiene plata suficiente ante la caída del recaudo tributario, una de las principales fuentes –y de las más seguras– para financiar el gasto público.

Este jueves 23 de enero, el Gobierno emitió el decreto de nombramiento de la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, tal como lo había anticipado SEMANA luego de la renuncia de María Constanza García.Se trata de una persona muy cercana al presidente Gustavo Petro, a quien acompañó durante su paso por la alcaldía de Bogotá, como directora del IDU (Instituto de Desarrollo Urbano), en un momento complejo, cuando estaba en furor el cartel de la contratación.Rojas, comunicadora social y abogada, se venía desempeñando como subdirectora general de Programas y Proyectos del Departamento

Para los ciudadanos, en medio de una ola de avivatos, es difícil protegerse de estafas, por lo cual, la Dian alerta acerca de una subasta pública que viene siendo promocionada a través de videos e involucra a la Dian, entidad que supuestamente estaría ofreciendo los productos que se van a rematar.Se trata de artículos que son de alta demanda, como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadores y televisores.Ojo, es falsoA la ciudadanía le informan, de manera falsa, que son productos incautados por la Dian, por lo cual, se venderán con precios especiales.Lo intentan estafarDe