Martha Morales Manchego

“Es una condecoración bien merecida”, dijo el presidente Gustavo Petro, al referirse al premio Empresario del Año 2024 que ganó Jaime Gilinski, el máximo galardón que entrega el diario La República desde hace 16 años.El mandatario de los colombianos, ante un auditorio lleno de empresarios, dirigentes gremiales y políticos, afirmó que quería tratar de clarificar “una vez más” lo que busca con su plan de gobierno.

El presupuesto general de la Nación, que es el plan de ingresos y gastos para que el Estado colombiano pueda garantizar obras y todo lo que mejore el bienestar ciudadano —que es quien pone la plata a través de los impuestos—, de nuevo, se raja en su componente más importante: la inversión.En febrero, la ejecución de ese rubro solo fue de 2,1 %, lo que representa menos de la mitad de lo que se había logrado para ese periodo en el año pasado.

Ignacio Giraldo será el nuevo CEO de Lulo Bank, a partir del próximo 17 de marzo. Su tarea será la de continuar y consolidar la evolución del banco, asi como desplegar la estrategia de la compañía en los segmentos de banca personas, pymes y fidelización de clientes.Benjamín Gilinski, presidente de la junta directiva del banco, se refirió al nombramiento de Giraldo: “Estoy muy emocionado con la incorporación de Ignacio como CEO de Lulo Bank.

Ecopetrol se alista para la asamblea ordinaria, que tendrá lugar el 28 de marzo y, previo a ello, ya la controversia está encendida.La reunión de accionistas de este año, que suele ser muy esperada, porque allí se le da aval a la repartición de dividendos, promete estar para alquilar balcón.La junta directiva de la petrolera estatal será renovada y la nueva plancha propuesta no deja de ser polémica.El Gobierno propuso dos nombres que siempre que han sonado para cargos despiertan suspicacias. Uno es el de Hildebrando Vélez, padre de la exministra de Minas, Irene Vélez.

El sonado caso de la aerolínea Viva Air no termina de cerrarse.La Superintendencia de Sociedades anunció este jueves, 6 de marzo, que encontró razones para declarar a los ciudadanos extranjeros Michael Howard Millar, Enrique Antonio Luna y Julio Luis Caballero como controlantes conjuntos de las sociedades Fast Colombia S.A.S. en liquidación judicial y Viva Airlines Perú S.A.C., con sucursal en Colombia desde el 29 de abril de 2022 hasta el 28 de diciembre de 2022.La millonaria sanción impuesta por ese motivo asciende a $142.350.000.

La viceministra de infraestructura en el Ministerio de Transporte, Liliana Ospina Arias, será la encargada de timonear la Aeronáutica Civil (bajo encargo), tras la aceptación de la renuncia del director Sergio París, quien había acompañado al gobierno de Gustavo Petro, desde sus inicios, como autoridad aeronáutica de Colombia.Ospina, arquitecta y con maestría en urbanismo, estudios que realizó en la Universidad Nacional, había llegado al viceministerio hace apenas una semana, traída al equipo de la nueva jefa de la cartera de Transporte, María Fernanda Rojas.También cuenta con formación en