Jamir Mina

El Departamento del Chocó recibió un valioso apoyo humanitario por parte de la organización musulmana de socorro Islamic Relief de Estados Unidos, que entregó 15 toneladas de ayuda a las víctimas de las inundaciones que han afectado a la región en los últimos meses.La ayuda, que incluye alimentos y productos de higiene personal, está destinada a beneficiar a más de 300 familias de la cabecera municipal de Lloró, una de las zonas más impactadas por las fuertes lluvias y los desbordamientos de ríos.

La creación del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia es ahora una realidad, luego de que los habitantes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada aprobaran con rotundidad el ‘Sí’ en la consulta popular celebrada el pasado domingo 24 de noviembre. Este paso histórico marcará un antes y un después en el proceso de integración regional, siendo la octava área metropolitana del país.Los resultados de la consulta fueron contundentes: en Cali, el ‘Sí’ alcanzó un 87,82 % de apoyo; en Jamundí, el 70,92 %, y en Puerto Tejada, el 60,77 %.

Con la fuerza de su liderazgo y una impecable formación militar, la teniente Mónica Manuela Arias, de 28 años, lidera a más de 100 soldados de la Brigada Liviana de Caballería del Ejército Nacional en el aseguramiento de una de las principales arterias viales de Colombia. Este tramo conecta los departamentos de Antioquia y Córdoba, y su seguridad es vital para la región.La teniente Arias, de contextura delgada, 1,65 metros de estatura y ojos cafés, es reconocida no solo por su aspecto, sino por su carácter decidido y su excepcional capacidad de mando.

Un incidente que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves ocurrió en el sur de Cali, cuando un conductor de ambulancia arrolló a dos personas que se transportaban en una motocicleta. El hecho, que tuvo lugar en el barrio El Caney, desató una fuerte reacción por parte de la comunidad, que casi lincha al conductor de la ambulancia.Según testigos, la ambulancia habría realizado un giro prohibido mientras circulaba a alta velocidad, lo que ocasionó el impacto con la motocicleta.

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, Acecolombia lanzará la campaña ‘Colombia de Compras Black Days’. Esta iniciativa reunirá a más de 200 centros comerciales en 39 municipios, ofreciendo descuentos especiales para que los colombianos realicen sus compras navideñas.Bajo el lema “Nosotros ponemos los descuentos. ¡La ruta la pones tú!”, la campaña motivará a los consumidores a planificar sus compras según sus intereses y las diversas ofertas disponibles.

Con 19 votos a favor y dos en contra, el proyecto de presupuesto del Departamento para la vigencia 2025 fue aprobado en segundo debate en la Asamblea del Valle del Cauca. El presupuesto, aforado en 3.5 billones de pesos, busca avanzar en los objetivos del plan de desarrollo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, “Liderazgo que transforma”.La Asamblea del Valle del Cauca aprobó este lunes el presupuesto del Departamento para la vigencia 2025, con 19 votos a favor y dos en contra.

El trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía ha dado resultados positivos en la reducción de los homicidios en Cali, donde, en lo que va de 2024, se han salvado 51 vidas en comparación con el mismo período de 2023.El mes de octubre de 2024 presentó un balance favorable en cuanto a muertes violentas, con una disminución significativa en los homicidios respecto al año anterior.