Jamir Mina

A Miguel Ángel López, el funerario de Tibú, Norte de Santander, la muerte lo perseguía desde hacía varios años, dicen habitantes de esa zona golpeada por una escalada violenta que tiene como protagonistas al ELN y a las disidencias del frente 33 de las Farc. Finalmente, lo alcanzó el pasado martes 14 de enero en la vía que conduce a Cúcuta, mientras iba en compañía de su esposa, Zulay Durán Pacheco, y sus dos hijos de 8 años y 9 meses de edad. Solo sobrevivió el mayor.

Mientras la sanguinaria banda delincuencial los Shottas mantiene diálogos de paz con los Espartanos en Buenaventura, bajo mediación del Gobierno nacional y la Iglesia católica, varios de sus integrantes han trasladado la guerra a otras ciudades como Bogotá y Cali. En la capital del Valle, por ejemplo, serían los culpables de varios sonados homicidios e incluso de la masacre de tres personas el pasado domingo 12 de enero.

El excomandante de las extintas Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, denunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) el asesinato de cinco firmantes del Acuerdo Final de Paz en la región del Catatumbo. En su mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, Londoño exigió garantías de seguridad para los excombatientes que dejaron las armas en 2016.“Presidente @petrogustavo, en las últimas horas han asesinado a cinco firmantes del Acuerdo Final de Paz en el Catatumbo, justo antes de la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que hará seguimiento a la implementación de lo acordado.

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, realizó una Auditoría Financiera a los estados contables de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), identificando hallazgos fiscales por un total de $17.411 millones debido a irregularidades en el proceso contable y presupuestal de la entidad.El hallazgo más significativo, con un impacto fiscal y disciplinario de $13.161 millones, se debe a la suscripción de una adición presupuestal en el Otrosí No.2 del Contrato No.

Luego de recibir denuncias anónimas, las autoridades de Dosquebradas adelantaron este martes un allanamiento en dos viviendas del barrio Japón, donde presuntamente se estarían realizando actividades ilícitas como venta de drogas. En la diligencia, fue encontrado un cadáver amarrado. Por estos hechos, hay tres adultos capturados y un menor de edad aprehendido. Según las autoridades, los capturados son naturales de Quinchía, Cali y Pereira, mientras que el menor de edad es oriundo de Roldanillo.

La vía Panamericana, una arteria fundamental para la comunicación y el comercio entre el centro y el suroccidente de Colombia, atraviesa una de las situaciones más críticas en su historia reciente. Durante el año 2024, esta carretera registró 55 bloqueos intermitentes, afectando gravemente la economía del Cauca y de otros departamentos vecinos como Nariño, Valle del Cauca, Putumayo y Huila.Estos bloqueos, llevados a cabo principalmente por comunidades indígenas, campesinas y otros actores sociales, han generado pérdidas económicas cuantiosas.

En un operativo conjunto con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación logró la captura de Héctor José Meléndez Acosta, señalado como presunto responsable del homicidio de cinco personas, incluyendo un adolescente de 17 años, en un hecho ocurrido el pasado 27 de diciembre en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño).De acuerdo con las investigaciones, Meléndez Acosta, de nacionalidad venezolana, habría llegado armado al sector conocido como Voladero, acompañado por un cómplice, y disparado contra un grupo de al menos 10 personas que se encontraban