Jamir Mina

En un esfuerzo por acercar la administración pública a los caleños y dinamizar el centro de la ciudad como eje de desarrollo, tres dependencias de la Alcaldía de Cali cambiarán temporalmente su ubicación al emblemático Edificio Aristi, situado en la carrera 9 # 10–04. Las Secretarías de Desarrollo Económico, Participación Ciudadana y el Departamento Administrativo de Control Interno (DACI) serán las entidades que operarán desde este icónico lugar, beneficiando a más de 400 funcionarios y mejorando la atención a la ciudadanía.

La alerta está encendida en casi todos los rincones de Colombia. Desde Caquetá hasta La Guajira hay amenaza de conflictos armados que podrían superar en impacto social y asesinatos lo que viene ocurriendo en el Catatumbo. En el epicentro de este conflicto están el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y otras bandas criminales, que han desencadenado un ciclo de violencia que afecta a miles de colombianos, especialmente en regiones como Catatumbo, Nariño, Caquetá, Antioquia, Bolívar y Cauca.

Las huellas del conflicto armado en Colombia, que involucra a actores como las Farc, el ELN, el M-19, el EPL, las AUC, agentes del Estado y muchos otros, están en todas partes: cementerios, aljibes, basureros, cascadas de caída libre, terrenos llanos e incluso manglares, donde la Unidad de Búsqueda de Personas dadas como Desaparecidas (UBPD) adelanta exploraciones para desenterrar cuerpos de colombianos víctimas de uno de los periodos más oscuros y violentos del país.Mientras los ojos –y el debate público– están puestos en La Escombrera, Comuna 13 de Medellín, donde hay denuncias de aproxim

Cada palabra es más repugnante que la anterior. SEMANA tuvo acceso a un dosier de pruebas contra pedófilos extranjeros y proxenetas que vendían niñas para abusar de ellas en Medellín. El informe es escabroso por el detalle con el que se cuadran estas violaciones infantiles y cómo logran persuadir a las menores para recibir sumas de dinero a cambio de su silencio. “Ya sabes: mi gusto demasiado bien flaquita”, dice uno de los apartes conocidos por SEMANA.Se trata de una conversación de un ciudadano estadounidense con la proxeneta conocida como Lily.

Las comunidades de Vetas, Suratá y California exigieron al Ministerio de Ambiente sus derechos a la participación ciudadana, un ambiente sano y la vida y vida digna, e impidieron que se realizaran las tres reuniones convocadas por el Ministerio en Vetas, California y Suratá, donde se pretendía notificar a la población sobre el alcance y las implicaciones de la zona de reserva temporal.Las comunidades consideran que el Ministerio de Ambiente no ha brindado las garantías para la concertación con los afectados por la zona de reserva que se pretende implementar cerca a Santurbán.Alcaldes, líder

El Departamento Administrativo de Hacienda Municipal de Cali anunció que el incremento del Impuesto Predial para 2025 será de máximo el 25%, según el valor catastral de cada predio de uso residencial. Además, los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones y paguen antes del 30 de abril recibirán un descuento del 15% en su factura.El director de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, explicó que este ajuste está regulado por el Estatuto Tributario de Santiago de Cali, el cual establece límites claros para evitar alzas excesivas.

La comunidad de Timba, en la zona rural de Jamundí, vive con temor constante ante la presencia de grupos armados ilegales, en particular de las disidencias de las Farc, frente Jaime Martínez. Un habitante del sector, visiblemente angustiado, denunció SEMANA la crítica situación de inseguridad que enfrentan.“¿Hasta cuándo vamos a vivir esto? Cada día es peor, esa gente anda como si nada. Esto se volvió otro Catatumbo; hacen lo que les da la gana. Ayer (domingo) estaban uniformados y con fusiles por todas partes. Hasta un niño se tiró del columpio y se fracturó el brazo de miedo.

El senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, anunció que el debate de control político que había anunciado contra la Cancillería seguirá en pie luego de conocerse la salida de Luis Gilberto Murillo y la entrada de Laura Sarabia a esa cartera.“El presidente Petro le da poca importancia a la política exterior y a los mensajes que la comunidad internacional espera de un Presidente de una democracia como Colombia.

En Puerto Tejada, norte del Cauca, la violencia tiene barricadas imaginarias que deciden –casi en instantáneo– la vida de quienes las cruzan. No importan edades, género o profesión, las balas, y quienes las disparan, no distinguen nada. Solo para dar una mirada rápida a este fenómeno de crueldad, en menos de dos años han asesinado a 92 personas en un municipio de apenas 45.000 habitantes.¿A qué se debe esta escalada violenta?