Camilo Galvis

Al aeropuerto El Dorado en Bogotá llegó este martes, 15 de abril, deportado de los Estados Unidos el excapo del narcotráfico Ever Villafañe, quien había sido condenado por delitos de narcotráfico. Luego de cumplir una condena de 20 años en Estados Unidos, el exjefe de la mafia quedó en libertad, sin embargo, las autoridades migratorias de Estados Unidos lo detuvieron mientras evaluaban su situación jurídica. En medio de los análisis a su caso, las autoridades norteamericanas no le permitieron quedarse en ese país y ordenaron su retorno a Colombia en calidad de deportado.

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, reconoció un incremento en tres delitos durante el año 2025 en comparación con 2024. El funcionario indicó que para el caso del homicidio, este indicador tuvo un aumento del 1,3 % con respecto al año anterior, explicando que la variación se generó como consecuencia de la situación que se presentó en el Catatumbo, en Norte de Santander, en donde el ELN asesinó a por lo menos 100 personas y generó el desplazamiento de unas 50.000 personas.

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, indicó que la Inspección del Ejército abrió una investigación tras recibir un anónimo en donde se denunciaba una supuesta red de prostitución al interior de la Escuela Militar José María Córdova, que contaba además con catálogos de las mujeres dispuestas a prestar un servicio a cambio de dinero.El alto mando militar explicó que se está indagando todo lo relacionado con el caso, y si los perfiles de las personas que aparecen en el mencionado catálogo son reales.

La acción armada que lanzó la Fuerza Pública contra alias Iván Mordisco, en el sur del Caquetá, contó con un despliegue que poco se ve y que solamente se utiliza cuando se trata de objetivos de alto valor.La inteligencia estatal había constatado que Mordisco se encontraba entre Caquetá y Amazonas. La búsqueda de la información había sido apoyada con equipos tecnológicos de Estados Unidos.

La muerte de dos estudiantes del colegio Los Nogales y la permanencia en una unidad de cuidados intensivos de otros dos jóvenes tiene alarmados a padres de familia, que esperan una pronta respuesta que permita esclarecer qué fue lo que sucedió en este caso.De la tragedia se ha conocido que las tres niñas se reunieron luego de clases en el apartamento de una de ellas, en donde estaba su hermano mayor. Allí pasaron la tarde y posiblemente donde se habrían intoxicado con un letal veneno.Llegar al alimento que generó el envenenamiento de las cuatro personas no ha sido fácil.

Fuentes de la Policía confirmaron que en la vereda El Estero del corregimiento de Navarro, en zona rural de Cali, fue encontrado el vehículo del empresario Jorge Hernando Uribe y un cuerpo sin vida, que está en proceso de identificación.Sobre el empresario, como se recordará, había sido reportado como desaparecido el pasado 6 de abril cuando salió de la casa de un familiar y no se volvió a obtener información sobre su paradero.

El país no sale de la conmoción por la extraña muerte de dos estudiantes de un reconocido colegio del norte de Bogotá. En las últimas horas, fuentes oficiales cercanas a la investigación confirmaron que en los cuerpos de las menores hallaron rastros de Talio, un metal de la familia del Mercurio que al ser ingerido envenena el cuerpo y ocasiona la muerte.