Camilo Galvis

En diálogo con SEMANA, el general Freddy Gómez, comandante de la Cuarta División del Ejército explicó por qué se recrudeció la violencia en el departamento del Guaviare durante los últimos días, en especial el pasado viernes 4 de julio, cuando una moto cargada con explosivos fue activada al paso de una patrulla militar en la que viajaban 10 uniformados en el municipio de Calamar. De acuerdo con el alto mando militar, la ola de violencia de las últimas semanas se debe a la guerra que tienen las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco y alias Calarcá en la región.

En las últimas horas, se conoció la circular roja de Interpol en contra de alias ‘el costeño’, quien sería de uno de los cerebros del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay. Este el documento que ahora hace parte de la base de datos de Interpol y mediante la cual se notifica a las autoridades de 196 países que esta es una de las personas más buscadas en Colombia, por lo cual debe ser captura de manera inmediata. ¡NOTIFICACIÓN ROJA A ‘EL COSTEÑO’!

El país amaneció nuevamente con una arremetida terrorista por parte de la guerrilla del ELN.Las regiones más afectadas por la escalada violenta de las últimas horas en el país son Norte de Santander y Cauca. Para el caso de Norte de Santander, el personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, reportó combates entre la guerrilla y el Ejército, en el sector conocido como la Curva, que conecta con Cúcuta. “En este momento se escuchan ráfagas de disparo. Está el Ejército teniendo combates, al parecer, con un grupo armado en el sector de La Curva, la vía que comunica a Ocaña con la ciudad de Cúcuta.

Luego de que la Fiscalía revelara que en zona rural del municipio de Calamar, en el Guaviare, fuera encontrada una fosa común con ocho cadáveres, han sido diferentes las reacciones al aterrador hecho. Una de las reacciones fue la del alcalde del municipio de municipio, Camilo Castaño, quien indicó que desde hace varios meses venían pidiendo apoyo a las diferentes autoridades del orden nacional y del gobierno, frente a la desaparición de ocho personas, entre líderes sociales, líderes religiosos y empresarios.

SEMANA reveló la historia del sargento del Ejército David Rubiano, quien denunció que la institución militar había sido infiltrada por una mujer que se hizo pasar por oficial de la Policía, pero que, luego de varias revisiones internas, se determinó que la información era falsa.La grave denuncia tuvo un ingrediente adicional, que potenció la complejidad de la situación: la mujer —según el sargento Rubiano— habría tenido acceso a información de seguridad del presidente Gustavo Petro.El suboficial se mostró preocupado, porque, a pesar de haber hecho la denuncia sobre la supuesta infiltración

Un informe interno del Ejército, conocido por SEMANA, refleja la difícil situación en la que se encuentra el sistema que fue la punta de lanza para exitosas operaciones militares como la operación Jaque, en la que fue rescatada la excandidata presidencial Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados; Odiseo, donde murió el máximo cabecilla de las entonces Farc, Alfonso Cano; Camaleón, en la que fue rescatado el general de la Policía Luis Mendieta y otros tres secuestrados; y Sodoma, que logró la muerte del Mono Jojoy, el sanguinario jefe militar de las Farc.Se trata de un sistema poco conocido

SEMANA obtuvo información de las agencias de seguridad del Estado en donde se revelan los alias de los criminales que están detrás del paro armado en el Guaviare y de las confrontaciones entre las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco y de alias Calarcá. Las fuentes confirmaron que la guerra en el departamento la están desatando los frentes primero, 44 y 39 de las disidencias contra la estructura Jorge Suárez Briceño y Jhon Linares, de Calarcá.

Ducha eléctrica, calefacción, un televisor de pantalla gigante dominando el entorno, un colchón de plumas que hunde el cuerpo como si fuera una nube, un inodoro europeo de esos que solo se ven en hoteles cinco estrellas, minibar, nevera personal, vasos, pocillos, cuchillos alineados con esmero, aromáticas surtidas, agua mineral embotellada, aceite de oliva y hasta vitaminas D3 para reforzar el sistema inmune son solo algunos de los lujos con los que contaba Andrés Felipe Marín, alias Pipe Tuluá.Ese inventario, que bien podría encontrarse en la suite de un hotel de lujo, estaba tras los barr

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reportó la muerte en una operación militar de alias Cholinga, uno de los más buscados en el Cauca y cabecilla de las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco. 🔴 Cayó alias ‘Cholinga’: cerebro del terror y reclutador de menores al servicio de alias ‘Mordisco’Quiero expresar mi reconocimiento a cada uno de los valientes militares que participaron en la operación adelantada en Páez, Cauca. Gracias al trabajo articulado del Comando… pic.twitter.com/1gQ1niOwH3— Pedro Arnulfo Sanchez S.

Los trabajos investigativos para conocer quién o quiénes están detrás del atentado en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no se detienen. Dentro de las líneas de investigación que tienen la Fiscalía y la Policía hay una que busca establecer si Uribe Turbay fue objeto de seguimientos, días antes, por parte de quiénes estuvieron detrás de su atentado.