Camilo Galvis

En las últimas horas, en el departamento de Boyacá, fue capturado Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, quien habría participado en el secuestro de un ciudadano chileno en el país austral. Dentro de los detalles que entregó la Policía, se señaló que en el operativo en contra de alias Gocho participó la agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA.Capturan en Boyacá a presunto integrante del Tren de Aragua que habría participado en el secuestro de un chileno. Alias Gocho tenía orden de Interpol.

Una denuncia ante las autoridades competentes instaurará el Ejército en contra de la guerrilla del ELN, que en las últimas horas le causó heridas de consideración a tres militares en una nueva acción terrorista en el departamento del Cauca.De acuerdo con la información militar, “tropas del Batallón de Alta Montaña n.º 4 fueron atacadas por integrantes del Frente Manuel Vásquez Castaño, del GAO ELN, mientras realizaban labores de seguridad en la vereda La Pedregosa, municipio de Mercaderes, Cauca.

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, confirmó la muerte de seis integrantes de grupos criminales que venían delinquiendo en Jamundí en el Valle del Cauca.#EnDesarrollo | En el marco de operaciones militares ofensivas en Jamundí, Valle del Cauca, nuestras tropas de la @Ejercito_Div3, con el apoyo de la inteligencia militar, la @FuerzaAereaCol, la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol, desarrollaron un ataque planeado contra… pic.twitter.com/djMTpJPxiA— General Luis Emilio Cardozo Santamaría (@COMANDANTE_EJC) January 31, 2025De acuerdo con el alto ando militar, en la

Diferentes sectores políticos y representantes de la comunidad han responsabilizado al Ministerio de Defensa y al Gobierno nacional por la crisis de orden público y humanitaria en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.SEMANA conoció un documento en el que se evidencia que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, solamente hizo en 2024 un consejo de seguridad en Norte de Santander, y fue en la ciudad de Cúcuta, a donde invitó a los alcaldes de Villa del Rosario, Los Patios, Tibú, Teorama, el Tarra, Ocaña, entre otros.De acuerdo con representantes de las comunidades, como los personer

Desde la base militar de Catam despegó el avión de la Fuerza Aérea que traerá a un grupo importante de colombianos que tienen orden de deportación del gobierno de Donald Trump y que generó la crisis diplomática con el presidente Gustavo Petro.La Fuerza Aérea indicó que el avión llegará a San Diego, California, en Estados Unidos, donde recibirá a los connacionales y luego los transportará a Colombia.

Fuentes militares le confirmaron a SEMANA que en la región del Catatumbo, donde se presenta el desplazamiento masivo de población a causa de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc del frente 33, la guerrilla cuenta con 2.387 hombres armados, mientras que las disidencias tienen 412.Por esta situación, afirmó la fuente militar, el ELN superó las capacidades de las disidencias de las Farc y las atacó sin piedad. Uno de los motivos para arreciar la confrontación por parte del ELN contra las disidencias —indicó la fuente— es el negocio del narcotráfico y la minería ilegal.

El Catatumbo sigue siendo una zona de crisis, de acuerdo con las imágenes de muertos, confinados y la situación que viven municipios como Ocaña y Cúcuta, a donde han llegado miles de desplazados por la violencia tras la guerra sin piedad que se viene registrando entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc del frente 33.Desde el Ministerio de Defensa se informó que en Norte de Santander hay cerca de 10.000 integrantes de la Fuerza Pública, que tienen como orden combatir a los grupos criminales que delinquen en la región del Catatumbo.“Se ordenó un control especial sobre esta zon