Camilo Galvis

La investigación de la Fiscalía sobre los tentáculos de la organización de contrabando de Diego Marín, alias Papá Pitufo, quien, de acuerdo con las pruebas judiciales tenía penetrada la Policía en los niveles más alto, y que llevó al presidente Gustavo Petro a lanzar un duro trino contra los generales de gobiernos anteriores, generó una profunda molestia entre los oficiales retirados. En su trino, el presidente dijo que “Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar que los generales que escogía defendieran su negocio del contrabando”.

SEMANA conoció en exclusiva un audio en el que Diego Marín, alias Papá Pitufo, el considerado mayor contrabandista del país, ahora señalado de tratar de infiltrar la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, habla con un agente encubierto sobre cómo mueve las fichas en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la unidad especializada en la lucha contra este delito.La trascendental conversación forma parte de un arsenal de pruebas con las que cuenta la Fiscalía en contra de Marín.

La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial por el Centro Democrático, lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro y su gobierno. De acuerdo con la congresista, el mandato del jefe de Estado debe ser revocado y dijo que, por ello, radicó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara por traición a la patria al revelar el presidente Petro una fotografía con la ubicación de un campamento del ELN.“Gustavo Petro no puede seguir haciéndole daño a un país. Sus consecuencias pueden ser irreparables.

Durante un foro del Centro Democrático que se desarrolló en Valledupar, Cesar, donde participaron los precandidatos presidenciales del partido político, varios de ellos aseguraron que de ser elegidos en el 2026, una de las primeras acciones que tomarían sería la de reintegrar a los integrantes de la fuerza pública que fueron retirados con la llegada del gobierno Petro.“Yo diría, nosotros vamos a necesitar nuestros retirados de la fuerza pública. Muchos de ellos tendrán que regresar.

A la crisis humanitaria y de orden público que se presenta en el departamento de Norte de Santander, en la región del Catatumbo, que deja más de 50 muertos y alrededor de 50.000 desplazados, se le suma otra situación preocupante: la de la difícil condición laboral de los jueces, según dijo el presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez.En una visita a la región el fin de semana del 8 de febrero, el alto funcionario judicial dijo: “Hemos asistido el día de hoy, junto con los presidentes de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura, a un acto

En las últimas horas, durante un operativo en el que participaron cerca de 300 policías e integrantes de la Fiscalía, se propinó —por parte de las autoridades— un duro golpe a las estructuras que apoyan el crimen organizado del ELN en el departamento de Norte de Santander.Según indicó la Policía, se logró judicializar a 17 personas por distintos delitos, quienes harían parte de una organización conocida como Los Pepinos.“La contundente acción policial permitió desarticular el grupo delincuencial Los Pepinos, o Manzaneros, que tenía outsourcing criminal con el ELN, a través del frente urbano

La Presidencia de la República confirmó la captura de alias Brandon, un presunto francotirador de las disidencias de las Farc, que están en guerra con el ELN en Norte de Santander.De acuerdo con la Casa de Nariño, el detenido estaría relacionado con el crimen en 2023 de Sergio Luis Castro, un defensor de derechos humanos en Tibú, Norte de Santander.Alias Brandon, francotirador de las disidencias de las Farc Estructura 33, fue capturado en medio de la Operación Themis por las Fuerzas Armadas.

Una compleja situación de orden público reportó la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, al señalar que ya van varios días de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.“Completamos tres días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (sí, el mismo corregimiento de El Tubo). Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas“, dijo la Gobernadora.Agregó: “De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario.

El 23 de enero de 2023, un reconocido grupo de la nueva ola del vallenato en Valledupar publicó en sus redes sociales el videoclip de una canción muy pegajosa que se convirtió en un éxito en las emisoras de radio especializadas en este género musical en la capital del Cesar.En el video, uno de los protagonistas era un hombre de barba abundante y bien definida, que portaba cadenas de oro gruesas, gafas de diseñador y ropa de marca.

Momentos de horror vivieron este jueves, 6 de febrero, los habitantes en el casco urbano de Tibú en Norte de Santander, en donde hombres armados accionaron sus armas en medio de la población civil, como se puede escuchar a través de videos que la propia comunidad grabó.Por el momento se desconocen los motivo del tiroteo, pero fuentes extraoficiales indicaron que los hechos se habrían presentado en el barrio Divino Niño, en donde, al parecer, los criminales intentaron asesinar a un hombre que iba en una moto con una acompañante, quien habría resultado herida.Terror a esta ahora en Tibú, Nort