Camilo Galvis

Recuperar el control territorial, mejorar la seguridad ciudadana, garantías para las elecciones presidenciales del 2026 y mantener la soberanía nacional, son los retos que se ha fijado el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, en la recta final del gobierno del presidente Gustavo Petro. En diálogo con SEMANA, el alto funcionario entregó detalles de la política de seguridad en medio de una crítica situación de orden público en diferentes regiones del país. Reconoció que la situación es compleja en Catatumbo, norte de Santander, en el sur de Bolívar, en Guaviare y en el Cauca.

SEMANA reveló que la Fiscalía General de la Nación investiga un posible pacto criminal entre integrantes del Ejército y la Segunda Marquetalia en el departamento del Cauca para la ejecución de la operación Perseo, insignia del gobierno del presidente Gustavo Petro. Tras la revelación de SEMANA, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que existe “una preocupación enorme”, pues es la segunda vez que se escucha de posibles alianzas de militares y grupos al margen de la ley en el mismo departamento. “Eso no lo podemos permitir (alianzas criminales), ni lo vamos a permitir.

El 12 de octubre de 2024, el Gobierno, el Ministerio de Defensa y el Ejército anunciaron con bombos y platillos que se había lanzado una de las operaciones combinadas más importantes de los últimos años en el Cauca. Se trataba de la operación Perseo, la acción militar bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El epicentro de la acción de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía fue en la región del cañón del Micay, considerada como el bastión de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco, en especial de la estructura Carlos Patiño.

Diez días cumplen secuestrados por el ELN dos integrantes de la Policía, el subintendente Franque Hoyos y el patrullero Yordyn Pérez. En diálogo con SEMANA, Vanesa Pérez, hermana del patrullero Yordyn Pérez, reveló que su hermano presenta varios problemas de salud para los que tiene que tomar medicamentos constantemente. “Mi hermano sufre de migraña y para eso toma medicamentos, en algunas ocasiones sufre de retención de líquidos, entonces él toma varios medicamentos para eso”, indicó Vanessa Pérez.

Jhon Hoyos, hermano del subintendente de la Policía Franque Esley Hoyos, secuestrado hace diez días por la guerrilla del ELN en Arauca, reveló que su familia se encuentra muy afectada.“Como servidor público, mi hermano también es un ser humano que tiene familia, tiene su esposa, tiene sus dos hijos, tiene sus hermanos, su madre y su padre, que claman mucho su libertad”, indicó el hermano del integrante de la Policía. Tras la complejidad de la situación, pues no saben nada de él y el Gobierno les da pocas razones, Jhon Hoyos les hizo un llamado a los organismos humanitarios.

Las disidencias de las Farc del frente 33 hacen parte del proyecto de paz total del gobierno nacional, sin embargo, en las últimas horas la Policía lanzó un operativo en contra de uno de los hombres más peligrosos de dicha estructura. ¡𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗖𝗔𝗕𝗘𝗖𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗠𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝟯𝟯!

La Armada Nacional reportó en las últimas horas que una de sus embarcaciones fue atacada por las disidencias de las Farc, con drones cargados de explosivos.Sobre la acción criminal, indicó la autoridad marítima que “este ataque ocurrió mientras la unidad militar realizaba operaciones ofensivas en el litoral Pacífico, dirigidas a neutralizar las acciones criminales de los grupos armados ilegales en esta región del país”. Los hechos se presentan en el sector Bocas del río Micay, zona rural del municipio López de Micay, en el departamento del Cauca.

No paran las inconsistencias en el caso del sargento Jhon Alexander Osorio Hernández, quien murió dentro del fuerte militar de Tolemaida luego de ser atropellado. En el reprochable caso estaría involucrado un coronel activo del Ejército, quien —según los familiares de Osorio Hernández— luego de atropellar al sargento, lo dejó tirado en el lugar sin prestarle alguna clase de auxilio.SEMANA habló con uno de los familiares de la víctima, quien indicó que “el sargento venía de regreso caminando hacia la zona donde debía descansar.