Natalia Rodríguez Lozano

Ya se cumplieron dos años del asesinato del colombiano y médico cirujano Edwin Arrieta en Tailandia, crimen por el que fue culpado el español Daniel Sancho. El caso ha generado gran controversia, aún más cuando existe la posibilidad de que se repita el juicio. El chef e influencer español Daniel Sancho fue condenado en agosto de 2024 a cadena perpetua por el asesinato y descuartizamiento del médico Edwin Arrieta, al que conoció en la turística isla de Koh Pha Ngan, en Tailandia.

El reciente conflicto entre Venezuela y Estados Unidos alerta por la escalada del conflicto en tan corto tiempo, pero es cierto que los roces entre ambos países vienen desde hace años, desde el inicio de la dictadura hasta la guerra por el narcotráfico. Estos son los tres puntos para entender el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos: La lucha contra el narcotráficoEl conflicto inició cuando Estados Unidos intensificó las acusaciones contra Nicolás Maduro, calificándolo como líder del Cartel de los soles, organización criminal financiada por el narcotráfico.

La Antártida es un lugar que fascina a exploradores curiosos de todo el mundo, con sus paisajes helados y su diversidad de especies animales, como los pingüinos, ballenas y focas, lo vuelven un destino propicio para todo aquel que quiera conocer una parte del mundo bastante excéntrica. Aun con esto, los aviones comerciales prefieren evitar la zona por una serie de factores que dificultan el espacio aéreo, como lo son los climas extremos, la ausencia de aeropuertos equipados y regulaciones estrictas. A diferencia del ártico, que se sobrevuela con más frecuencia.

La oleada de calor sufrida actualmente en el continente europeo amenaza con ser la peor en un periodo de 31 años, y supera ya por 40.000 hectáreas a los incendios vistos en España en 2022, que es, de entre los más recientes, el peor año que se recuerda para los montes españoles.Según los datos de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, apuntan a que la superficie destruida por las llamas en lo que va de año ya alcanza las 348.238 hectáreas, la mayor cifra de su serie histórica y también de las tres últimas décadas, de acuerdo con los datos del Ministerio de

Un perro Poodle llamado Cachy fue, sin quererlo, el artífice principal de la tragedia cuando cayó de un piso alto del edificio donde se encontraba jugando animadamente. Algunos dicen que pasó por accidente entre las rejas del balcón, pero los detalles de su caída se desconocen. El suceso pasó a la historia, por lo que desencadenó su muerte. El 21 de octubre de 1988, en el barrio de Caballito, en la ciudad de Buenos Aires, ocurrió el accidente que derivó en una inesperada cadena de muertes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este jueves que hay un 25 por ciento de probabilidades de que fracase la cumbre que celebrará mañana con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, para abordar un alto el fuego en Ucrania que busca sentar las bases para una reunión que incluya al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.“Esta reunión prepara la segunda reunión, que será muy importante porque será donde llegarán a un acuerdo.

El cambio climático ha pasado a convertirse en uno de los temas por excelencia en la agenda mundial, cada día vemos cómo sus efectos pueden ser más y más devastadores y el panorama parece incierto. Es por eso que, la nueva advertencia del Pentágono alerta sobre un posible apagón eléctrico global que podría tener efectos irreparables. La advertencia se da por medio de un informe elaborado en conjunto con la Academia de Guerra del Ejército de Estados Unidos.

Las grandes farmacéuticas también se han visto afectadas por los aranceles del gobierno de Donald Trump, que pidió que rebajaran el precio de los fármacos extranjeros que se exportan a Estados Unidos. Los aranceles podrían llegar al 250 %, dijo el propio presidente para la cadena CNBC. El presidente había anunciado la imposición inicial de un “pequeño arancel” a los productos farmacéuticos importados. Sin embargo, ha declarado que este arancel podría aumentar en un año o año y medio al 150% y, después, al 250 % “como máximo”.