Darwin Schneider Correa Parra

Florida se consagra como el sexto mejor estado para vivir en Estados Unidos, según el informe más reciente de U.S. News & World Report, que evalúa 71 indicadores en ocho categorías como economía, educación, salud, infraestructura y entorno natural. Destaca en particular porque es el único estado del sur en aparecer en el top 10, reflejando una transformación en el atractivo nacional de la región. Este ascenso es impulsado por su sobresaliente economía, donde ocupa el primer lugar, mientras que en educación también logra un desempeño destacado con el segundo puesto.

La constante ralentización en los procesos migratorios mantiene en jaque a quienes aspiran a obtener una visa de trabajo o una green card patrocinada por empleadores en Estados Unidos, y los nuevos datos no dejan lugar a optimismo. Según un reciente informe del Instituto Cato, el tiempo promedio para completar una solicitud de residencia laboral alcanzó los 1.256 días al cierre del segundo trimestre de 2025, es decir, más de 3 años, en comparación con 705 días (casi 2 años) en 2016.

Desde comienzos de agosto, se evidencian cambios significativos en el sistema migratorio de Estados Unidos que podrían alterar profundamente el destino de miles de familias. Una nueva política de USCIS redefine cómo se calcula la edad bajo la Child Status Protection Act (CSPA), lo que podría dejar fuera del proceso de residencia permanente a muchos hijos de familias H-1B que cumplan o superen los 21 años antes de que se les otorgue una green card.

El incendio Lee, que se declaró el 2 de agosto en la zona occidental de Colorado, se ha convertido en uno de los mayores registrados en la historia del estado y obligó a las autoridades a evacuar preventivamente el Centro Correccional Rifle, ubicado cerca de la población de Rifle.El Departamento de Correcciones de Colorado informó que 179 personas privadas de la libertad fueron retiradas del centro por abundancia de precaución y trasladadas temporalmente al Complejo Correccional de Buena Vista, a aproximadamente 150 millas del foco del incendio; no se reportaron heridos entre internos ni pe

Estados Unidos conserva un repertorio curioso de leyes u ordenanzas que, leídas hoy, provocan tanto risa como asombro. Muchas aparecen en listados virales y comparten rasgos: son anacrónicas, regionales y suelen estar mal citadas. El fenómeno es dual: por un lado existen normas legítimas, vigentes desde hace décadas y surgidas de problemáticas puntuales; por otro, abundan mitos urbanos que se replican sin constatar su vigencia.

El gobierno de Estados Unidos implementó el 1 de agosto de 2025 una serie de modificaciones en los requisitos para obtener la green card a través de matrimonio, con el objetivo de reforzar la verificación de uniones genuinas y mejorar la seguridad del sistema migratorio. Estas directrices fueron publicadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que aclaró que ya están en vigor y aplican tanto a peticiones pendientes como nuevas.