Juan Diego Valencia Martínez

Este lunes 14 de julio se realiza, en por lo menos seis departamentos de Colombia, el paro de arroceros anunciado por ese gremio. La Policía de Carreteras informó de afectaciones en Córdoba, Casanare, Arauca, Villavicencio y, los agricultores anunciaron cierres en Tolima.El paro, según Rafael Hernández, presidente de Fedearroz, en entrevista con SEMANA, se debe al precio. “El precio estaba a comienzos del año en 225 mil por la carga.

El Ejército confirmó este jueves, 10 de julio, las muertes de un soldado y un cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco en zona rural del corregimiento de Ampudia, en Jamundí, Valle del Cauca.“En el marco de la operación Escudo del Norte, tropas de la #Brigada29, con apoyo de capacidades de artillería, sostienen fuertes combates en el corregimiento de Ampudia, municipio de Jamundí, #ValleDelCauca, contra integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Jaime Martínez, quienes fueron sorprendidos por las maniobras tácticas de nuestras unidades”, informaron a través de X.En el

En Zarzal, un municipio ubicado a unos 133 kilómetros al norte de Cali, aún no salen del asombro por el brutal asesinato de una abuela de 70 años y su nieto de 16.“¿Por qué?“, se preguntan mientras exigen justicia para esta familia de inmediaciones de la antigua variante, en el barrio Gonzalo Echeverry.Del hecho se percataron en la madrugada del 8 de julio, luego de que doña Leonor Vera Bohórquez, de 70 años, y su nieto, de 16, fueran atacados a tiros.La mujer, que estaba de visita en la casa, pues vivía realmente en Tuluá, murió inmediatamente producto de los disparos.El adolescente alcanz

El gobernador de Antioquia está feliz. Andrés Julián Rendón acaba de entregar una importante obra que beneficia a los usuarios del aeropuerto José María Córdova, pero también a habitantes de Rionegro y Guarne, en el oriente cercano del departamento.“Una vez más, demostramos que estar en modo antioqueño, entre muchas otras cosas, da cuenta de la tenacidad que cobija a nuestro pueblo, a nuestros paisanos, de esos sentimientos de posibilismo.

La Alcaldía de Medellín ofreció hasta 200 millones de pesos por información que permita capturar al hombre que se subió a un bus de la ruta Prado Centro-Santo Domingo Savio y asesinó a dos mujeres.En sus manos tienen material fílmico de cámaras de seguridad, testimonios y análisis de rutas de escape para determinar quién es el asesino.Lo que sí saben es la principal hipótesis del ataque armado, ocurrido en la noche del martes 8 de julio, en la carrera 49 (Venezuela) con calle 71.“Las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas criminal”, dijo Manuel Villa Mejía, secretario de Segurida

La reunión que los 16 exjefes paramilitares pidieron al presidente Gustavo Petro para continuar con sus roles de gestores de paz, tras el distanciamiento con la Oficina del Alto Comisionado Otty Patiño, no llegó.Este martes 8 de julio se cumplió el plazo que el mismo Gobierno les había otorgado para se avanzara en el llamado cierre de la mesa de Ralito, proceso del que hacían parte Salvatore Mancuso; Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna; Hernán Giraldo, alias Taladro; Carlos Mario Jiménez, alias Macaco; Ramiro Vanoy, Alias Cuco Vanoy, y otros 11 exjefes paras.Fuentes en la ofici

Un artículo de la ley 2466, conocida como la Reforma Laboral del gobierno Petro, ha tomado por sorpresa a algunos abogados y a personas privadas de la libertad en Colombia.Se trata del artículo 19 de la citada ley, el cual recoge beneficios para las personas privadas de la libertad que logren trabajar en sus centros de reclusión.Vale la pena recordar que en Colombia hay más de 100 mil personas privadas de libertad.“Esto nos sorprende mucho a los abogados penalistas, nos obliga a revisar todas las penas de nuestros clientes que están rendimiento y logrará muchas libertades de personas que es