Jamir Mina Quiñones

En medio de un contexto nacional marcado por la desaceleración en el mercado inmobiliario, Medellín empieza a mostrar señales positivas. Así lo anunció el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, al revelar un significativo repunte en la venta de vivienda nueva durante los primeros cuatro meses del año.“Buenas noticias: entre enero y abril de este año, se han vendido 1.355 viviendas nuevas en la ciudad.

Un homenaje sonoro y visual a la historia y resistencia de un género que ha marcado generaciones: así es La Salsa Vive, el largometraje documental dirigido por el cineasta caleño Juan Carvajal, que llegará a las salas de cine en Colombia a partir del 27 de mayo, con una gran premier nacional en Cine Colombia del centro comercial Chipichape, en Cali.Esta obra cinematográfica, que ha cautivado a audiencias internacionales, traza un recorrido histórico desde los barrios de Nueva York, donde nació la salsa, hasta su consagración como símbolo cultural de Cali, reconocida hoy como la ‘Capital Mun

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al alcalde de El Cairo, Orlaín Salazar Ramírez, junto a cuatro personas más, por su presunta participación en graves irregularidades en la contratación de servicios públicos en el municipio, específicamente en los sectores de transporte escolar y recolección de residuos sólidos.Los hechos investigados ocurrieron entre enero y junio de 2024, y comprometen recursos públicos por más de 183 millones de pesos.

Lo que hay detrás del secuestro del pequeño niño Lyan José Hortúa Bonilla es escalofriante, según las fuentes consultadas por SEMANA. Con el pasar de las horas se siguen conociendo detalles cada vez más escabrosos de este plagio, ocurrido en zona rural de Jamundí el pasado 3 de mayo y que mantuvo en vilo al país durante 19 días. La primera hipótesis manejada por las autoridades fue un posible secuestro con fines extorsivos, pero con el pasar de la investigación surgieron elementos que no correspondían a este tipo de casos. Algo no cuadraba.

SEMANA: Alcalde Alejandro Eder, viene la Semana de la Biodiversidad, del 29 de septiembre al 5 de octubre. ¿Qué va a pasar en Cali en ese periodo? Alejandro Eder: Esta semana es una continuación de lo logrado durante la COP16. Esta es la primera vez que, luego de una COP, una ciudad sede organiza una Semana de la Biodiversidad. Este será un acontecimiento anual, en esta ocasión será del 29 de septiembre al 5 de octubre. Y uno la podría explicar como una mini-COP.

Los alcaldes del Valle del Cauca alzaron su voz de protesta ante los recientes comentarios del Gobierno nacional que ponen en duda la continuidad de inversiones públicas en la región.A través de una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, los 36 burgomaestres expresaron su preocupación por lo que califican como “advertencias injustificadas” de suspender recursos previamente comprometidos, esto tras el hundimiento de la consulta popular promovida por el Ejecutivo.En un contundente gesto de unidad y liderazgo territorial, 36 alcaldes y alcaldesas del Valle del Cauca, junto con la

Hacia las 5:21 p. m. de este miércoles, 21 de mayo, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, confirmó la liberación del niño Lyan Hortúa en zona rural de Jamundí, tras 19 días de secuestro. “Nuestra Defensoría regional Valle nos confirma que Lyan nos fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

Joshua Suárez, padrastro del niño Lyan José Hortúa Bonilla, reveló detalles de lo que fue la noche del secuestro en Jamundí y los días posteriores en cautiverio. “El niño nos contó que lo tuvieron cuatro días amarrado, dice que se sintió humillado”. El hombre señaló que en la unidad residencial donde se llevó a cabo el secuestro hay tres porterías con vigilancia permanente, por lo que le parece extraño la forma en que los criminales armados ingresaron hasta la vivienda. “No hubo solidaridad de nadie, ni de la Policía, nunca llegaron después del ataque”.

Minutos después de confirmarse la liberación del niño Lyan José Hortúa en zona rural de Jamundí, a pocos kilómetros de ese lugar, en Santander de Quilichao, norte del Cauca, se confirmó el secuestro del comerciante Óscar Ortiz, quien se encontraba realizando deporte en ese municipio. Según información entregada por el Gaula Militar, Ortiz fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo abordaron de forma violenta.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, celebró la liberación del niño Lyan José Hortúa, después de 19 días del secuestro. La mandataria estuvo al tanto de este indignante hecho desde el 3 de mayo en el proceso de medición para la liberación del menor.“Muy felices de que Lyan haya vuelto a su casa con sus padres, que es donde debe estar; al colegio, con sus amigos, sus vecinos.