Jamir Mina Quiñones

Poco a poco se conocen detalles del repudiable asesinato de un joven, de apenas 19 años, mientras paseaba a su perro en una calle del barrio Villa Paula de Itagüí, Antioquia. Las autoridades confirmaron que el agresor es una habitante de calle de avanzada edad que responde al nombre de William. Sobre la víctima, según el reporte oficial, fue identificado como Esteban Yepes Palacio, quien salió de su casa hacia el mediodía del lunes 11 de agosto en compañía de su pequeño perrito.

Lo que debía ser una noche de música y celebración terminó convertido en una escena de pánico y violencia en La Unión, Nariño. El concierto del reconocido cantante de música popular Jhonny Rivera, realizado el sábado 9 de agosto en el marco de la Feria Agropecuaria y Cultural, culminó en una batalla campal que dejó al menos 30 personas heridas y cuantiosos daños materiales.El evento, considerado el acto central de las festividades, se llevaba a cabo en el parque Mariscal Sucre ante una multitud que, según el propio artista, podría haber alcanzado entre 12.000 y 15.000 asistentes.

La justicia colombiana está de luto. El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pereira y vicepresidente de esa corporación, Julián Rivera Loaiza, perdió la vida en un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este lunes en la vía que conecta a Cali con Palmira, en el departamento del Valle del Cauca.El siniestro se registró en la variante norte, entre los municipios de Candelaria y El Cerrito, jurisdicción de Palmira.

La tarde del domingo se tiñó de sangre en el barrio Manrique Central, al nororiente de Medellín, tras el asesinato de Juan Pablo Estrada Builes, alias Mono Rolex, uno de los miembros más reconocidos de la temida banda Los Rolex, dedicada al hurto de relojes y joyas de alta gama en zonas exclusivas de la ciudad.Estrada, de 27 años, conducía un vehículo Nissan March por la carrera 41 con calle 71 cuando dos sicarios en moto lo interceptaron y le dispararon varias veces en la cabeza, el pecho y los brazos.

Las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco continúan imponiendo su ley de terror y barbarie en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Allí, la estructura armada Jaime Martínez adelanta la construcción de una carretera que unirá los corregimientos de San Antonio y Villacolombia, una obra financiada por la misma comunidad bajo presión, miedo y amenaza de muerte.Cada campesino ha sido obligado a entregar 500.000 pesos en efectivo a los disidentes. Pero el monto no termina ahí: también deben pagar 80.000 pesos por cada niño matriculado en la escuela.

Las autoridades judiciales lograron la captura de un hombre acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 13 años en Medellín. El hombre fue detenido tras una investigación liderada por la Fiscalía y la Policía, que recopiló pruebas suficientes para vincularlo al delito.Según los reportes, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Buenos Aires, donde el acusado habría aprovechado su cercanía con la menor para cometer el abuso.

En menos de dos días, Medellín fue escenario de dos escalofriantes descubrimientos que mantienen en alerta a las autoridades y a la ciudadanía: el cuerpo de un hombre fue encontrado dentro de una bolsa negra en el sector de Laureles, y restos humanos fueron hallados junto a una quebrada en el barrio La Cruz, en el nororiente de la ciudad.El primer caso se registró en la carrera 65A con calle 46, en el barrio Naranjal, comuna 11 (Laureles-Estadio). Vecinos del sector notaron la presencia de una bolsa sospechosa al costado de una vía cercana a talleres mecánicos, de la cual salía sangre.

El municipio de Envigado, Antioquia, está conmocionado por el brutal asesinato de Gustavo Alberto Tamayo, más conocido como Peio Neio, un hombre ampliamente reconocido en el sur del Valle de Aburrá por su presencia constante en las calles y su particular forma de interactuar con la comunidad.El cuerpo de Tamayo, de 45 años, fue hallado el sábado pasado bajo el puente de la vereda El Salado, sobre la quebrada La Ayurá.

En una conferencia celebrada en el emblemático Museo Nacional de Antropología de México, la presidenta de Open Society Foundations, Binaifer Nowrojee, exaltó a América Latina como una región pionera en justicia social y transformación democrática, en medio de un escenario internacional marcado por la desigualdad y el resurgimiento del autoritarismo.Durante su intervención titulada Defender lo correcto en un mundo que ha perdido el rumbo, Nowrojee resaltó el papel de movimientos feministas, indígenas y de juventudes en la construcción de nuevas formas de poder político en países como México,

Con el objetivo de establecer una regulación clara y moderna sobre el uso de drones en el país, el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Defensa y Transporte, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que traza las bases para controlar la operación de aeronaves no tripuladas (UAS) y sistemas antidrones (C-UAS).La iniciativa busca regular de manera integral aspectos como la tenencia, porte, transporte, vigilancia y control de estos dispositivos, incluyendo mecanismos para neutralizar su uso indebido.