Jamir Mina Quiñones

En un fallo de primera instancia, el Juzgado Quinto Administrativo Oral de Medellín declaró infundadas las acusaciones contra el Concejo Distrital de Medellín, la Alcaldía y Empresas Públicas de Medellín (EPM), y ratificó que la autorización otorgada mediante el Acuerdo 009 del 21 de agosto de 2024, para la enajenación de acciones de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

En un pronunciamiento contundente, Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, uno de los líderes visibles de la primera línea en Cali, manifestó su molestia y decepción con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, al que acusa de incumplir promesas, instrumentalizar la movilización social y guardar silencio frente a presuntos actos de corrupción que involucran a figuras cercanas a su círculo político.Jurado, quien lidera desde la comuna 8 el proceso de “diálogos improbables”, aseguró que el programa Jóvenes en Paz, promovido por el Gobierno como bandera de prevención de violencia, fue ma

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, entregó un balance general tras el consejo extraordinario de seguridad luego de los múltiples atentados terroristas que sacudieron a la región este martes. Entre las acciones a tomar, se habló de una estrategia integral contundente que contempla fuerza pública e inversión social para contener la oleada terrorista que ha afectado al Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

En un operativo de alto impacto contra el narcotráfico transnacional, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la DEA, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturó a cinco personas solicitadas en extradición por una corte de Estados Unidos. El procedimiento se realizó en Cali, Jamundí, Buenaventura y Santander de Quilichao, desarticulando una red criminal con nexos internacionales y vínculos con disidencias de las Farc.

En respuesta a los ataques terroristas que estremecieron a la capital del Valle del Cauca este martes, la Alcaldía de Cali, en coordinación con la Gobernación del Valle y la Fuerza Pública, adoptó una serie de medidas excepcionales para proteger a la ciudadanía y contener cualquier nueva amenaza.Los hechos violentos ocurrieron en los sectores de Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos, donde artefactos explosivos dejaron como saldo dos personas muertas y al menos 43 heridas.

Una ola de violencia estremeció este martes el suroccidente colombiano tras la ejecución de 24 acciones terroristas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, que dejaron un saldo trágico de 7 personas muertas —entre ellas 5 civiles y 2 patrulleros de la Policía Nacional— y 28 heridos, incluidos civiles, policías y militares.Según el informe oficial emitido por la Policía Nacional, los atentados se concentraron en municipios como Caloto, Villa Rica, Suárez, Toribío, Timbiquí y Buenos Aires en el Cauca, y en Jamundí, Palmira, Buenaventura y Cali, en el Valle.

Sondra Macollins Garvin Pinto, abogada penalista y psicóloga, formalizará este 13 de junio la inscripción de su comité ciudadano ante la Registraduría Nacional con el propósito de iniciar la recolección de firmas que le permita presentar su candidatura a la Presidencia de la República en 2026.“Tomé la decisión de convertirme en una de las candidatas y, posiblemente, en la próxima presidenta de este país”, afirmó Macollins en diálogo con SEMANA, en el que confirmó que su aspiración se impulsará a través de la creación del Partido Digital Colombiano, movimiento en formación con el que busca p