Jamir Mina Quiñones

La organización internacional Colombia Acuerdo de Paz (CAP) expresó su preocupación ante las recientes revelaciones sobre supuestos planes para impulsar un cambio de gobierno en Colombia mediante presiones externas, y exhortó a esperar el resultado de las investigaciones antes de emitir juicios.La alerta surge tras la publicación del diario español El País, que divulgó audios en los que se discuten presuntas gestiones con políticos estadounidenses para buscar apoyo externo y forzar la salida del presidente Gustavo Petro.

La Alcaldía de Medellín anunció que desde este jueves habrá importantes cierres viales en la ciudad por la realización de un evento cultural que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 6 de julio. “El centro de Medellín tendrá programación especial con el evento la Parada Juvenil de la Lectura en su 17.° edición, la que será desde este sábado 5 de julio hasta el domingo 6 de julio.

El senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, se pronunció este jueves sobre la reciente renuncia de la canciller Laura Sarabia y la “errática política exterior de este gobierno”.Para el congresista, es lamentable lo que ocurre constantemente en la política exterior en el Estado colombiano; considera que son múltiples los cancilleres que han generado incapacidad y una errática política exterior que está llena de desaciertos y han provocado vergüenza internacional.“Esa es la constante en materia de relaciones exteriores del gobierno de Gustavo Petro, alineándose con regímenes

En Chocó, dicen diferentes líderes, ya no hay más espacio para la indignación. Las promesas incumplidas del Gobierno del presidente Gustavo Petro rebosaron la copa de la paciencia. El mandatario, que les aseguró que durante su administración este departamento tendría un cambio considerable en infraestructura y calidad de vida, hoy no aparece, denuncian voceros de diferentes movimientos cívicos. “Por acá estuvo en campaña, pero ahora no ha vuelto”, manifiestan. El presidente, con retórica, trató de trasladar la carga de responsabilidades a sus ministros en un consejo televisado.

La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) manifestó su profundo pesar y solidaridad con la comunidad de Bello, Antioquia, tras la tragedia ocasionada por un deslizamiento de tierra en el sector El Pinal del barrio Granizal, que hasta el momento deja un saldo de 11 personas fallecidas, al menos 15 desaparecidas, 50 viviendas destruidas y 10 más evacuadas.“Enviamos un mensaje de apoyo a la alcaldesa Lorena González, a su equipo de trabajo y, por supuesto, a todas las familias afectadas por esta emergencia que enluta al municipio”, señaló la organización en un comunicad

El escándalo en la Lotería de Medellín, luego de que se confirmara que Luisa Fernanda Jaramillo Hernández, esposa de Rubén Callejas, exsubgerente de la Lotería de Medellín, ganó un seco de aproximadamente mil millones de pesos, sigue creciendo y ahora el debate se trasladó al escenario político. Pese a que la Alcaldía de Medellín no es la entidad matriz de dicha lotería, muchos internautas y hasta el presidente de la República, Gustavo Petro, han querido relacionar el nombramiento del subgerente con la administración del alcalde Federico Gutiérrez.

La investigación por el atentado contra el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, ha arrojado nuevas líneas de indagación, según la Fiscalía General de la Nación y la Policía nacional. Ambas entidades revelaron este martes en una rueda de prensa en Medellín que ya hay un organigrama más completo de la participación de varias personas en este hecho.