Jamir Mina Quiñones

La vía Panamericana, en el tramo entre Popayán y Cali, amaneció este lunes con nuevos bloqueos realizados por un grupo de personas que utilizaron maquinaria pesada y acumularon tierra sobre la carretera, afectando el tránsito de vehículos y el transporte de mercancías. Según testimonios de viajeros, los manifestantes portaban banderas del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), sin embargo, la organización indígena negó cualquier vinculación con las protestas, asegurando que no ha emitido órdenes para realizar bloqueos en la zona.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al gobierno nacional para enfrentar la dramática escalada de violencia en Buenaventura, donde en los últimos días se han registrado nuevos enfrentamientos entre grupos criminales que mantienen en zozobra a la población del principal puerto del país. “La situación en Buenaventura es alarmante.

En el marco de la campaña Cali en Voz de Mujer, la ciudad se prepara para un evento deportivo y familiar que promete alegría, movimiento e inclusión. Este sábado, 29 de marzo, desde las 8:00 a.m., la Secretaría de Bienestar Social —a través de la Subsecretaría de Equidad de Género— y la Secretaría del Deporte y la Recreación cerrarán las actividades del Mes de la Mujer con una maratón de rumbaterapia gratuita en el Bulevar del Río, dirigida a toda la comunidad.

“Estamos refundando el Estado en los territorios”. Con esa contundente frase, uno de los cabecillas del sangriento frente disidente Jaime Martínez en Morales, Cauca, finalizó “el reporte de gestión a la comunidad” el pasado fin de semana festivo. Según información conocida por SEMANA, este grupo terrorista obligó a pobladores de al menos 20 municipios a asistir a una especie de asamblea, donde les presentaron el “avance de obras y proyectos sociales”, ejecutados con el dinero recaudado por extorsiones. Un hecho vergonzoso sin precedentes.

Vicky Dávila inició este viernes su agenda en Cali con un contundente llamado a recuperar el orden público en el Cauca, departamento que calificó como “secuestrado” por las disidencias de Iván Mordisco, durante su participación en la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca.Dávila alertó sobre la grave situación de seguridad que vive el departamento, donde grupos ilegales han impuesto un régimen de terror mediante atentados, extorsiones y desplazamiento forzado. “El Cauca está constreñido por grupos ilegales que actúan sin límites.

La Alcaldía de Cali, a través de su estrategia Cultura Bulevar, ha realizado más de 10 jornadas de intervención en el Bulevar del Río con el objetivo de fortalecer la seguridad, la inclusión y el disfrute de este emblemático espacio público. Las acciones incluyen diálogos con peatones, ciclistas, residentes y comerciantes para fomentar un uso responsable del lugar. Entre las medidas implementadas, se ha pedido a los ciclistas que, durante los fines de semana (entre las 4:00 p. m. y la 1:00 a.

Un golpe contundente asestaron las autoridades a las finanzas del narcotráfico en el suroeste del país con la destrucción de un complejo industrial clandestino para procesamiento de cocaína en la vereda La Capilla (Providencia), que producía aproximadamente 2.000 kilogramos mensuales del alcaloide.La operación conjunta entre Policía Nacional, Ejército y Fiscalía dejó como resultado la incautación de 500 kilos de cocaína líquida, 300 kilos de soda cáustica, 70 litros de ácido sulfúrico y equipos industriales como prensas hidráulicas y hornos microondas.

El senador Antonio Correa lanzó duras críticas contra el sistema de fotomultas en Colombia, calificándolo como “un abuso contra los colombianos” y “un negociado disfrazado de seguridad vial”. Sus declaraciones se produjeron tras el último fin de semana de puente, cuando cientos de conductores recibieron multas en diferentes vías del país.“En tan solo 57 kilómetros entre Cruz del Viso y San Onofre, en Sucre, hay seis fotomultas. Esto no es seguridad vial, es un atropello”, afirmó el congresista visiblemente molesto.

La ola de violencia en el departamento del Cauca sumó una nueva víctima mortal. Faber Daniel Mazabuel, un motociclista cuyo origen aún no ha sido establecido, fue asesinado de un disparo en el pecho cuando intentó resistirse al robo de su vehículo en el corregimiento de El Cairo, Cajibío.Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado lunes festivo, 24 de marzo, en un tramo de la vía Panamericana que comunica a Popayán con Cali. Según testimonios de pobladores, varios sujetos armados interceptaron a Mazabuel para despojarlo de su motocicleta.