Jamir Mina Quiñones

Con el objetivo de establecer una regulación clara y moderna sobre el uso de drones en el país, el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Defensa y Transporte, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que traza las bases para controlar la operación de aeronaves no tripuladas (UAS) y sistemas antidrones (C-UAS).La iniciativa busca regular de manera integral aspectos como la tenencia, porte, transporte, vigilancia y control de estos dispositivos, incluyendo mecanismos para neutralizar su uso indebido.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, hizo un angustioso llamado de ayuda este jueves por los intensos combates que se libran en ese departamento entre el Ejército Nacional y el grupo terrorista del ELN. “A esta hora, soldados de la Brigada XI sostienen combates con criminales del ELN en la vía que de Medellín conduce a la Costa Atlántica”, dijo el mandatario en sus redes sociales. Acto seguido, recordó que en la madrugada de este jueves miembros del ELN hostigaron a uniformados e hirieron a dos civiles. “Urge apoyo helicoportado @FuerzaAereaCol.

En una contundente operación coordinada por el Bloque de Búsqueda, las autoridades capturaron a cinco presuntos integrantes del frente ‘Luis Carlos Cárdenas Arbeláez’ del ELN, señalados de participar en los atentados terroristas ocurridos el pasado 16 de julio en la vía al mar, donde fueron incineradas seis tractomulas.El operativo, ejecutado en el corregimiento de Córdoba mediante cinco allanamientos autorizados por la Fiscalía General de la Nación, fue posible gracias a la articulación entre la Policía Nacional, la Armada, el Ejército y la Fiscalía, como parte de la estrategia de segurida

El Juzgado 1309 de Conocimiento de la Justicia Penal Militar y Policial condenó a seis meses de prisión a un soldado bachiller, tras comprobarse que abandonó su puesto de vigilancia en una base militar del municipio de Norcasia, Caldas, y fue sorprendido durmiendo, horas después, por un superior.La Fiscalía 2427 Penal Militar y Policial de Conocimiento reveló que el uniformado, oriundo del departamento de Caldas, incurrió en el delito del centinela al no cumplir con sus funciones de custodia.

Manizales sigue conmocionada tras el asesinato de la pequeña Antonella López Torres, de tan solo 2 años y 11 meses, presuntamente a manos de su madre, una joven de 19 años, quien enfrenta cargos por homicidio agravado. En la noche del domingo 27 de julio, se iniciaron las audiencias de control de garantías en contra de la mujer, quien no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía.El hecho ocurrió en la torre 24 de los apartamentos de San Sebastián, donde, según las autoridades, la madre habría herido mortalmente a su hija con un cuchillo en el cuello, para luego intentar quitarse la vida.

La ya crítica situación del sistema penitenciario en Cali podría tornarse aún más insostenible ante la inminente llegada de cientos de privados de la libertad deportados desde Ecuador.Así lo advirtió este lunes 28 de julio el personero distrital, Gerardo Mendoza Castrillón, quien expresó su preocupación por el impacto que tendría este traslado sobre una infraestructura carcelaria que ya opera muy por encima de su capacidad.“Frente a la deportación de los mil privados de la libertad a Colombia, provenientes del Ecuador, valdría la pena preguntarse en qué condiciones jurídicas y judiciales se

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, que se lleva a cabo este viernes 25 de julio en la Universidad Libre de Cali, se presentó un hecho curioso al inicio del masivo evento que contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez. En medio del evento, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Johana Caicedo, fue invitada al escenario y desde allí lanzó un poderoso discurso que le mereció la ovación de las asistentes.

En el marco del Encuentro Internacional Juntas por la Restauración de Nuestra Dignidad, con motivo del Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes, la vicepresidenta Francia Márquez lanzó un discurso sin precedentes en el que rompió su prolongado silencio frente a los ataques de los que ha sido blanco desde dentro y fuera del Gobierno que ayudó a elegir.Aunque no mencionó directamente al presidente Gustavo Petro, sus palabras dejaron claro el distanciamiento con el mandatario y con quienes —según ella— han utilizado su imagen como símbolo, pero han saboteado su liderazgo.

Después de más de 48 horas de intensa búsqueda, este domingo fue encontrado sin vida el cuerpo del menor de 12 años que había desaparecido tras caer accidentalmente al río Cauca en el barrio Vallegrande, al oriente de Cali.El hallazgo fue posible gracias al trabajo coordinado del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, liderado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Alcaldía, junto con organismos de socorro como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional y la Cruz Roja Colombiana.Desde el pasado viernes 18 de julio, día de la desaparición, los equipos d