Laura Charry, Carlos Enrique Rodríguez Pérez, Yesid Lancheros

SEMANA: ¿Le sorprendió la decisión de la Corte de devolver al Congreso la ley pensional? ¿Tenían alguna expectativa de que la reforma se podría caer?MIGUEL LARGACHA: No, nuestro escenario base era que la iban a modular por dos antecedentes que tenía el Gobierno: el Ministerio de la Igualdad, que también tuvo vicios, así como la ley del Plan. En ambos casos, la Corte dio la posibilidad de corregir y, si lo había hecho en el pasado, no habría razón para que no pasara lo mismo con la pensional.

SEMANA: ¿Cómo le fue al banco el año pasado?G.H.: Como muchos bancos, le apostábamos a un crecimiento de la economía un poquito mayor, a un descenso más rápido de la inflación, así como de las tasas de interés del Banco República. Y eso para el sector financiero es fundamental, porque de ello depende el costo de captación y el margen financiero, que es lo que permite tener rentabilidad.