Johnathan Alexander Toro Romero

En medio de la instalación de la VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles, organizada por SEMANA y Semana Sostenible, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue el encargado de dar inicio a la conversación con su intervención ‘Bogotá camina más sostenible’, en la que denotó los logros y retos de la capital del país para enfrentar el cambio climático y asegurar cada vez más el compromiso con un desarrollo consciente y responsable con el medio ambiente. “El primer año en la Alcaldía de Bogotá fue de grandes retos en materia ambiental.

Durante décadas, el Cici Aquapark fue un referente en la capital del país en el que las familias bogotanas pasaban los fines de semana y una de las pocas opciones en la ciudad donde se podía encontrar acceso a un circuito de piscinas. Sin embargo, hoy, la icónica estructura sobre la avenida 68 está siendo demolida, y con ella también se va uno de los espacios más relevantes para las generaciones de los 2000.La intervención comenzó discretamente, pero ahora es imposible ignorarla: retroexcavadoras, operarios y montañas de escombros dominan el predio.

El Gobierno Nacional sigue preparando movidas estratégicas para intentar blindar su idea de que la Imprenta Nacional sea la encargada de imprimir los pasaportes de Colombia y otros documentos oficiales. Así quedó comprobado con la publicación de un borrador de decreto, que fue colgado en la página del Ministerio del Interior desde hace varios días, en el que obligan a todas las entidades del estado a contratar la impresión de documentos con la Imprenta Nacional.

De acuerdo con la información publicada en la red social X por el jefe despacho presidencial, Alfredo Saade, el presidente Petro estará en la ciudad de Santa Marta durante la conmemoración del día de independencia. Se espera que Petro esté hacia las 10:00 a. m. y luego viaje a Bogotá para la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República."Santa Marta se viste de gala este 20 de julio. La mística militar con su poder de conquista y protección, recorrerá las calles de la gloriosa samaria, tierra que amaña.

El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, reafirmó las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre las elecciones presidenciales de 2026. Desde la noche del pasado martes, 8 de julio, cuando se conoció que la multinacional Thomas Greg sería la encargada de la logística para los comicios presidenciales del próximo año, desde la Casa de Nariño empezaron a agitar las redes sociales con afirmaciones de desconfianza frente al proceso electoral.

En medio de la crisis de orden público por la que atraviesa Colombia, el presidente Gustavo Petro publicó una columna de opinión en el diario británico The Guardian. Sin embargo, este escrito no fue precisamente para hablar de lo que ocurre en el país, sino para condenar la intervención de Israel en Gaza. Además, es importante mencionar que, la cumbre que fue citada para el 15 de julio en Bogotá, toma al país por sorpresa, especialmente cuando no hay un panorama claro sobre quién tomará en propiedad el cargo de canciller de la República.

El trabajo conjunto entre la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación continúa mostrando resultados en la lucha contra el crimen en Bogotá. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 se registraron 66.560 denuncias por hurto común, una reducción del 16,5 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 79.749 casos.Este descenso, dicen las autoridades, consolida una tendencia a la baja por segundo año consecutivo, luego de un periodo de cinco años con incrementos sostenidos en este tipo de delito.

En un operativo adelantado por unidades del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, la Policía nacional capturó en el municipio de Manta, Cundinamarca, a José Joaquín Dueñas Moreno, señalado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de edad en Bogotá.Los hechos que originaron esta captura ocurrieron en mayo de 2025 en el barrio Verbenal, ubicado en la localidad de Usaquén, al norte de la capital.