Johnathan Alexander Toro Romero

Siguen las réplicas del presidente Gustavo Petro por cuenta de los discursos de la oposición el pasado 20 de julio durante la instalación del Congreso, de donde salió abucheado por varios de los legisladores. El nuevo encontronazo en redes sociales fue con el precandidato presidencial Daniel Palacios. ! Descarados ! ¡Hipócritas! Eso no lo decía @petrogustavo cuando su bancada a @IvanDuque no lo dejaban ni hablar el 20 de julio y le gritaban asesino y pedían su salida.

El metro de Bogotá podría tener tres estaciones adicionales si se concreta la propuesta de extender la Primera Línea hasta la calle 100. Esta ampliación contempla un trayecto de 3,25 kilómetros más allá del trazado actual, que finaliza en la calle 72, y plantea un nuevo eje de conectividad en el norte de la ciudad.De aprobarse, la línea incluiría tres paradas estratégicas: una en la calle 85, otra en la calle 92 a la altura de la NQS y la Autopista Norte, y una más en la calle 100.

La última semana ha estado marcada por un agitado ambiente político en el país. Las declaraciones en medios y redes sociales de los diferentes líderes de todas las orillas y del propio presidente de la República han marcado serios encontronazos de opiniones y declaraciones, en tono mayor, entre congresistas y miembros del Gobierno, que parecen estar ubicados en un ring de boxeo..@petrogustavo es un cobarde que no tolera la crítica.

Tras haber sido elegido como presidente del Senado de la República para el periodo 2025-2026, Lidio García realizó la tradicional visita a la casa de Nariño para sostener el primer encuentro con el presidente de la República. En esa reunión también estuvieron el nuevo presidente de la Cámara de Representante, Julián López, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez. En la tradicional visita como presidente del Senado a la Casa de Nariño, ayer tuvimos un diálogo cortés con el primer mandatario @petrogustavo.

“Sería una ironía si no fuera una tragedia. Fue en el gobierno de la seguridad democrática que la izquierda conquistó por primera vez la Alcaldía de Bogotá y trazó su rumbo a la Presidencia. Ha sido en el Gobierno de la paz total en el que han intentado asesinar a Miguel Uribe Turbay. Puede parecer lejano, pero el camino a este oscuro presente fue sembrado en La Habana”, esas fueron las palabras con las que Jerónimo Uribe inició la dura carta que publicó en sus redes sociales y en la que hizo una férrea defensa del legado del uribismo.

Después de cuatro años, el sistema Chingaza, el más importante para el abastecimiento de agua en la capital del país, llegó al 90 % de su llenado. Un hecho que marca un hito luego de una de las crisis de abastecimiento de líquido más delicadas por las que ha atravesado la ciudad en su historia reciente. El Sistema Chingaza superó el 90% de su capacidad. Desde el 5 de noviembre de 2021, hace 1354 días, Chingaza no estaba por encima del 90%. Esto significa que hoy, en Chingaza, tenemos cerca de 260 millones de m3 de agua. Chingaza vive, Bogotá vive.