Johnathan Alexander Toro Romero

El capítulo del asesinato de Mauricio Leal y el de su madre, Marleny Hernández, es uno que parece no quererse cerrar. Tres años y cuatro meses después de que Jhonier Leal asesinó a puñaladas tanto a su hermano como a su mamá, el tema de la herencia y de los bienes del afamado estilista es un asunto que no se ha podido desenredar. Sobre el nombre de Mauricio Leal todavía aparecen relacionados la mansión en un exclusivo conjunto residencial en la vía a La Calera, Cundinamarca; un apartamento en el sector de La Cabrera, en Bogotá; dos lujosos carros; la empresa Mauricio Leal Peluquería S. A.

En medio de su intervención en la segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y la Salud, de la que es anfitrión Colombia, el presidente Gustavo Petro volvió a insistir en la necesidad de una reforma a la salud que pueda llevar al país hacia un sistema “preventivo”.“El virus del covid no respetó la billetera, el virus respetó los lugares donde había sistemas de salud preventivos más fuertes. Esa lección no la aprendimos; resistir los virus que llegan por el cambio del clima va a depender de nuestros sistemas de salud y su capacidad preventiva.

Dos tanquetas de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) llegaron hasta los predios aledaños a la Universidad Pedagógica en la tarde de este jueves 27 de marzo para tratar de disipar a un grupo de personas que se ubicaron en medio de la calle 72 con carrera 11 para bloquear el paso.Según el reporte de las autoridades, se trata de, al menos, 40 jóvenes, entre los que hay encapuchados, quienes estarían haciendo el bloqueo de la calzada y enfrentándose con los miembros de la Undmo.“Se evidencia la presencia de grupo aislado al interior del plantel y a las afueras del mi

Las cámaras de fotomultas (salvavidas) que están instaladas en diferentes puntos de la ciudad se han convertido desde hace un buen tiempo en motivo de disputa entre los ciudadanos, el Concejo Distrital y la administración de la ciudad. Mientras desde la Secretaría de Movilidad aseguran que es un recurso indispensable para detectar comportamientos inadecuados en las vías, los ciudadanos dicen que es una forma de imponer comparendos arbitrarios e ilegales. Esta pelea no es nueva.

Sigue la gira del exvicepresidente Germán Vargas Lleras por España. Luego de reunirse con el Ceapi, consejo empresarial que agrupa a empresarios españoles en 18 países de Iberoamérica, el político colombiano también se encontró con el dirigente venezolano de oposición Leopoldo López. Y claro, durante estos días de agenda en Madrid, también dialogamos con la oposición venezolana. Algunos de ellos, exiliados, nos participaron de las experiencias que han tenido con la consolidación de la dictadura venezolana.

El hurto a personas ha sido, por muchos años, el dolor de cabeza de los bogotanos y el gran talón de Aquiles de las autoridades. En esa categoría delictiva hay unas que son más sensibles que otras, como el hurto de celulares que, entre el primero de enero de este año y el 5 de marzo, ya completa un registro de 2.072 casos.El comportamiento durante 2024 fue similar. Al cierre de ese año, la cifra de robos de celulares ascendió a 38.221 casos y permitió hacer una radiografía completa de las localidades de la ciudad donde este fenómeno azota con mayor fuerza.

Las alocuciones presidenciales de Gustavo Petro se han vuelto parte de la parrilla televisiva de los colombianos desde hace algunos meses. Desde la primera vez que el mandatario decidió transmitir el polémico consejo de ministros, semana a semana, se ha repetido está dinámica que, en casi todas las ocasiones, coincide con el horario que históricamente han tenido las emisiones centrales de los noticieros de los canales privados del país.

La seguridad de la capital del país es un tema espinoso que muchas administraciones de la ciudad han intentado dominar. Sin embargo, en la cadena de acciones que se deben enhebrar para poder entregar resultados que brinden seguridad a los ciudadanos, siempre hay un elemento faltante: en esta oportunidad, la rigurosidad de la justicia con los criminales que la policía les entrega. Este debate entre la acción de la policía y la de los jueces parece no acabar.