Johnathan Alexander Toro Romero

Luego de que la Red Académica de Movilidad (RAM) emitiera una dura carta en contra de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el metro de Bogotá, el Ministerio de Transporte respondió con otra comunicación en la que confrontan los señalamientos de la RAM.Primero hay que recordar que el cruce de cartas comenzó el pasado 12 de marzo con la misiva que la RAM le mandó a Petro en la que le pedían ser “preciso con las fuentes de sus afirmaciones” porque seguir indicando que la línea del metro en construcción no le sirve a Bogotá es “incorrecto” y “genera un ambiente negativo”.“Lo inv

Luego de más de 10 meses de investigación en los que se logró recuperar el material probatorio de cámaras de seguridad, entrevistas y trabajo de campo en el sector de San Bernardo, se materializó la captura de una banda criminal de once personas que se dedicaban a servir de distribuidores de drogas para la organización criminal los Venecos.De acuerdo con la información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, la red criminal instrumentalizaba a recicladores y carretilleros, entre ellos menores de edad, para evadir las investigaciones de las autoridades y así poder disfrazar la dist

“Desde 1993 hasta hoy, fecha en la que inició el paramilitarismo, en Colombia se le entregaron licencias de funcionamiento a 2.019 empresas de vigilancia a través de la Superintendencia de Vigilancia, que fue creada precisamente en 1993 en el gobierno de César Gaviria”, esas fueron las palabras con las que el presidente Petro denunció lo que ocurre dentro de la Superintendencia de Vigilancia, en medio de su consejo de ministros.

En medio de la intervención del presidente Gustavo Petro, en el consejo de ministros, cuando daba indicaciones a cada uno de los jefes de cada cartera sobre los proyectos estratégicos que deberían desarrollar en sus áreas, el mandatario se refirió a la red de puestos de salud que debe poner a funcionar Jaramillo en todo el país para completar el esquema de salud preventiva que es la base de la reforma a la salud de este gobierno.En medio de esas indicaciones, el presidente dijo que justamente eso estaba en medio de la discusión sobre el buque hospital para el Amazonas que hoy tiene enlodada

Las movilizaciones de grupos indígenas provenientes de diferentes partes del país que llegan a Bogotá se han vuelto un asunto recurrente durante los años. Desde la Secretaría de Gobierno de Bogotá informaron que hoy llegaron a la ciudad 800 personas de comunidades indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo que se desplazan desde un punto de concentración en Piendamó (Cauca), con el objetivo de buscar espacios de diálogo con el Gobierno nacional para atender problemáticas de sus territorios.

La temporada de lluvias entró con fuerza en Bogotá y prueba de ello han sido las más recientes inundaciones en varias de las vías principales de la ciudad. Uno de los sectores más críticos fue la intersección de la avenida Carrera 30 con avenida Calle Sexta, donde el agua alcanzó niveles preocupantes. En videos compartidos en redes sociales se observa cómo la corriente cubrió la parte delantera de varios automóviles, dejando a algunos varados en medio de la vía.Pero la situación no es nueva en Bogotá.