Johnathan Alexander Toro Romero

La Casa de Nariño vuelve a estremecerse por cuenta de los nuevos audios revelados por la canciller Laura Sarabia, en los que el ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, le habló de una supuesta reunión que habría tenido con Francisco Barbosa mientras este era fiscal general de la nación. El exfiscal les salió al paso a las grabaciones y negó cualquier encuentro con Benedetti durante su periodo al frente del ente investigador.Niego categóricamente las insinuaciones que hace Armando Benedetti en un audio enviado a Laura Sarabia.

El debilitamiento de las rutas de la droga que, históricamente, han sido las financiadoras de la delincuencia en Bogotá y en todo el país se ha convertido en la obsesión de las autoridades de la capital.En medio de un meticuloso operativo realizado en coordinación entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía Seccional Bogotá, se logró el desmantelamiento de una organización de traficantes que se dedicaba a mover toneladas de droga desde diferentes departamentos hasta llegar a Bogotá.

La concejal Sandra Forero Ramírez encendió las alarmas frente al nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda con el que el Gobierno Petro pretende definir los nuevos criterios de priorización para el programa ‘Mi Casa Ya’. La cabildante considera que lo contemplado en esa resolución constituye una “nueva burla para los colombianos”.Cada día que le queda al gobierno de @petrogustavo es una oportunidad para debilitar la vivienda formal. ¿Por qué? Veamos lo que está pasando con el programa Mi Casa Ya y sus GRAVES consecuencias.

La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 había dejado un sistema que aplicaba a cabalidad los pesos y contrapesos en la democracia. La carta política planteaba un balance que permitía que, pese a que Colombia tiene un sistema presidencialista, quien ocupara ese cargo tuviera frenos. Sin embargo, por cuenta de la reelección y de que en el pasado muchos de quienes han estado en la cabeza de estos organismos no han terminado su periodo, hoy el primer mandatario puede gobernar con los suyos.

A pesar de que la primera línea del metro de Bogotá ha estado rodeada de varias disputas entre la Nación y el Distrito y que han sido innumerables los obstáculos que ha tenido que atravesar, lo cierto es que su construcción va a toda marcha. A través de su cuenta de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó el primer video de uno de los trenes en funcionamiento. Está en etapa de pruebas en China.El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló las primeras imágenes de los trenes del metro que están siendo probados en las vías de China.

La forma desordenada como funciona la rumba de Bogotá es uno de los factores a los que las autoridades más le prestan atención a la hora de establecer los planes de prevención contra el delito y la inseguridad. En la última rueda de prensa, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que creen que se debe organizar mejor la hora de rumba de Bogotá y que se tienen que “estandarizar” los horarios de la noche.

Cinco atentados con granadas de fragmentación en el sur de Bogotá en lo que va del año y la guerra entre bandas criminales venezolanas en la capital por el negocio de la droga son los hilos que están jalando las autoridades para desbaratar la red de tráfico de armas y explosivos que surten de municiones a los capos venezolanos y colombianos que se están matando entre sí en esta ciudad.En medio de las pesquisas por los responsables de los atentados con explosivos, que han dejado cinco personas muertas y 18 heridas, el secretario de Seguridad, César Restrepo, confirmó que las granadas lanzada