Johnathan Alexander Toro Romero

Las peleas entre el presidente Gustavo Petro y la familia Vargas Lleras parecen no acabar. El primer mandatario tiene una disputa casada con Enrique Vargas, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, por declaraciones —no probadas— que Petro realizó sobre supuestos malos manejos que este habría hecho en el tiempo en el que estuvo vinculado a la Nueva EPS. El presidente también ha hecho otros serios señalamientos desde que Vargas hace parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

El presidente Petro sigue enfrentando las decisiones del Consejo de Estado y esta vez, al parecer, habría sobrepasado la orden del alto tribunal de no transmitir los consejos de ministros por la señal de los canales privados. Las decisiones judiciales se respetan y se acatan. No se les hace el quite, no se les busca el quiebre para no cumplirlas. Eso no es democrático. La orden del Consejo de Estado se debe respetar. Colombia es un estado social de derecho.— Carlos F.

Las declaraciones del presidente Petro durante la alocución presidencial y el consejo de ministros levantaron ampolla en varios de los líderes políticos del país por cuenta de la severidad de sus afirmaciones. Señor Presidente Petro, repetir una falsedad no la convierte en verdad; su estrategia solo pretende desorientar a la ciudadanía. He insistido en que respete la autonomía del Congreso.

El congresista liberal Álvaro Rueda denunció que su madre fue asaltada y violentada cuando se dirigía a la Escuela Normal Superior de Piedecuesta, Santander, a trabajar. Según el relato de Rueda, aunque la situación no pasó a mayores, sí le preocupa que “ya ni salir a ganarse la vida se puede hacer con tranquilidad”. Hoy asaltaron y violentaron a mi mamá cuando iba hacia la Escuela Normal Superior de Piedecuesta a trabajar. Ya ni salir a ganarse la vida se puede hacer con tranquilidad.

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional (CAR), que es presidido por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que durante la última sesión se aprobó el cierre financiero con las vigencias futuras necesarias para comenzar con la construcción de la Ptar Canoas, el proyecto medioambiental más importante de la ciudad y del país. Buenas noticias para Bogotá y para Colombia.

Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Salud confirmó lo que el presidente Petro ya había anunciado: se declara la emergencia sanitaria en Colombia por cuenta de un aumento preocupante en los casos de fiebre amarilla en el territorio nacional. De acuerdo con la información entregada por el ministerio, los casos detectados hasta ahora están distribuidos en nueve departamentos del país: 59 casos en el Tolima, siete en Putumayo, dos en Nariño, otros dos en Caquetá, uno en Huila, uno en Vaupés, uno en Cauca, uno en Meta y otro en Caldas.

Sobre las 7 de la mañana de pleno Jueves Santo, una explosión minó la tranquilidad de los habitantes del corregimiento de Mondomo, Cauca. Se trató de un artefacto explosivo que detonó muy cerca de la estación de Policía del lugar, en la vía Panamericana. En el atentado, una mujer falleció y otras cinco personas quedaron heridas.Ante los hechos terroristas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero de los responsables del atentado.