Juan Diego Mercado Hidalgo

El representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, destapó una cuantiosa deuda que tiene el Gobierno nacional en el departamento que superaría los 103.000 millones de pesos.En primer lugar, el congresista recordó que el presidente Gustavo Petro, siendo candidato, se trasladó al municipio de Marinilla el 13 de febrero de 2022 y, frente a una multitud, prometió una gran obra.A Petro se le escuchó decir en esa zona de Antioquia: “La universidad, por la paz y por la vida, que me comprometo, si soy presidente de Colombia, a irradiar por todo el oriente antioqueño”.Tras 34 meses en el po

La primera dama de Pereira, María Irma Noreña, está en el ojo del huracán por unas fotografías suyas que aparecieron en la factura del servicio de acueducto de la ciudad. Frente al escándalo, ella dio un paso al costado y renunció en las últimas horas al cargo de gestora social.La versión oficial es que las imágenes de Noreña en el recibo de cobro del agua tienen relación con una campaña publicitaria sobre la conmemoración del Día de la Madre y de la aplicación ‘Mujer segura’.

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes, 26 de mayo, a un proyecto legislativo del gobierno de Estados Unidos que busca imponer un tributo del 3,5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes sin ciudadanía ni residencia permanente. De acuerdo con expertos, esta política – avalada por la Cámara Baja y que pasará a discusión en el Senado – sería un golpe para los latinos.El jefe de Estado lo interpretó de esta manera en su cuenta de X: “A la población trabajadora colombiana en EE. UU.

En la tarde de este lunes, 26 de mayo, se radicó una nueva ponencia de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, con la firma de cinco congresistas. Son 75 artículos y mantiene el 80 % de lo aprobado por la Cámara de Representantes, aunque el Gobierno nacional tiene ciertos reparos.El documento tiene el respaldo de Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical; Juan Felipe Lemos, de la U; Richard Fuelentala, de Aico; Angélica Lozano, de la Alianza Verde; y Samy Merheg, del Conservador.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció este lunes sobre el panorama legislativo y descartó que el Gobierno Petro vaya a convocar a una asamblea nacional constituyente en dado caso de que no prosperen la reforma laboral y la consulta popular.Benedetti reconoció que hay reformas paralelas en discusión sobre los derechos de los trabajadores, pero la prioridad del Ejecutivo será la radicada en la Cámara de Representantes, donde se incluyen medidas como el pago de horas extras a partir de las 6:00 p. m.

La exsecretaria general del Centro Democrático y excónsul de Colombia en Houston, Amalia Salgado, se unió a un grupo de ciudadanos para solicitarle la renuncia al representante a la Cámara, David Racero, por los escandalosos episodios que lo han enredado en las últimas horas.“Un congresista que explota a sus trabajadores no puede hacer leyes para los colombianos. David Racero debe renunciar. Por coherencia, por dignidad, por ética, por respeto.

La exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, informó este lunes, 26 de mayo, que uno de los hombres que integró su esquema de seguridad estaría vinculado con una red de tráfico ilegal de armas de fuego. Así lo probaría una investigación judicial de la que apenas se enteró hace unas horas.Se trata de Fabián Cuestas, un miembro de la Policía que hasta hace tres meses se encargó de cuidar a la exfuncionaria: “Una persona que hizo parte de mi esquema de seguridad.