Alejandro Pérez Echeverry

El segundo aniversario del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella plantea una serie de presentaciones especiales, entre las cuales se incluye esta ópera-performance irrepetible, del 21 al 24 de marzo. Tan atípica es la situación, que el Teatro Colón removerá su silletería, con la idea de convertir su piso, como nunca antes, en una playa por contemplar, entre la ficción y el documental. Sun & Sea nació en Lituania, y, tras recibir el máximo galardón de la Bienal de Arte de Venecia en 2019, ha recorrido Asia, Europa, Estados Unidos y Suramérica.

Es una figura que, como pocas, con un arte que ha impactado a millones y una voz genuina, se ha ubicado a la altura de sus heroínas. Shirley Manson no lo ha hecho sola. Le ha llegado al mundo cantando en Garbage, una banda que conforma con Steve Marker (guitarra), Butch Vig (batería) y Duke Erikson (bajo), cuya naturaleza mutante le permite formar (siempre) parte del presente. Por eso sigue su marcha, con nuevo álbum (Let All That We Imagine Be The Light) y una gira latinoamericana.

Nunca es tarde para entrar en la experiencia Bong Joon-ho. En su recorrido, que lo ha visto dirigir películas en coreano o en inglés, este autor de cine ofrece un comentario inteligente y mordaz sobre los tiempos actuales. Ya sea en producciones de alto presupuesto o más moderadas en gasto, su ingenioso cerebro prevalece.Luego de Parasite, una película en la que miró con acidez las diferencias de clase y con la que arrasó en los Premios Óscar 2020, mucho se aguardaba su regreso.

Una ceremonia como la de los premios Óscar nos lleva a mirar a las estrellas y producciones nominadas, y lo hemos hecho, naturalmente. Pero resulta emocionante descubrir que, en una conversación con la pareja profesional que cubre la ceremonia in situ, hace años, se revelan los debates intrigantes que rodean la velada.Axel Kuschevatzky (argentino) y Lety Sahagún (mexicana) son los anfitriones de la Alfombra roja, que se transmite desde las 6 de la tarde, este domingo 2 de marzo, para abrir la noche más importante de Hollywood (con transmisión en TNT y Max).

Este domingo, desde las siete de la noche (y alfombra roja desde las seis), con transmisión por TNT y Max, tendrá lugar la entrega 97 de los premios Óscar, quizá la más impredecible en tiempos recientes. Porque si bien hay varias categorías selladas en piedra (mejores actriz y actor de reparto, por ejemplo), la mayoría de grandes premios están por definirse, con opcionados pero sin favoritos.

Desde su creación en 1996, el Premio Luis Caballero se ha convertido uno de los estímulos más importantes de las artes plásticas y visuales en Colombia. Realizado a través de una convocatoria pública que se abre cada dos años, su apuesta ha sido la de apoyar a artistas nacionales, de mediana y larga trayectoria, en la investigación y puesta en marcha de intervenciones artísticas in situ en Bogotá.En 2025, cada proyecto nominado se instalará en un lapso específico, en todo el espacio de la Galería Santa Fe.

Existen más palabras para abarcar lo que hace Leprous, pero, sin dudas, vanguardia y libertad son dos que describen su música perfectamente. Ante la vieja tendencia de querer encasillar agrupaciones y sonidos, los noruegos se desmarcan y experimentan sin temor. Por eso, en su propuesta hay mucho más que rock progresivo y metal; los cambios y las transformaciones hacen constante presencia en cada uno de sus ocho álbumes producidos y en cada concierto ofrecido.

En la Parte I, se exploró el origen de la utopía; en la Parte II, se relató el paso de la utopía a la distopía. Ahora, en esta tercera y última entrega, se mira a los ojos a nuestra oscura actualidad y a lo que demanda de sus ciudadanos.¿No son abrumadoras las resonancias que tienen esas distopías con nuestro presente? Es inquietante que en los tiempos que corren estemos experimentando tantos de los síntomas y mecanismos de control social en ellas expuestos.

Si algo prueba una y otra vez The White Lotus (HBO) es que mirar con mordacidad al privilegio, desde un ángulo tan particular como lo es su ultralujoso descanso, es brillantez sostenida. En los episodios de su nueva y tercera temporada, que HBO y Max emiten semanalmente, esta serie de antología (que estratégicamente recicla a muy pocos de sus personajes) deja en claro que no se le agotan ni la inspiración ni la pertinencia. Y no compromete sus métodos. Por eso, sin importar su fama, los actores presentan su aspiración.