Alejandro Pérez Echeverry

Se siente un poco como los Avengers, cuando unían sus superpoderes en pro de una causa noble, pero en el marco musical colombiano...Nos referimos a una unión para muchos magistral en la historia de la música colombiana. Carlos Vives y el legendario Grupo Niche presentan una nueva versión de La Tierra del Olvido, el himno que cambió el rumbo del vallenato moderno y del sonido caribeño, y que ahora se expande con la potencia y elegancia de la salsa del Pacífico.

Quizá lo único bueno que queda de acercarse a una producción con prevención, con cierto desdén incluso, es la posibilidad de que termine por fascinarnos. Muchas veces no sucede, pero cuando sucede, se sabe rápidamente, se cae rendido, y más vale aceptarlo. Me pasó con esta serie, escrita por James Gunn en pandemia, emitida por primera vez en 2022, que estrena segunda temporada el próximo 21 de agosto en HBO Max. Contra todas mis expectativas, devoré la primera temporada, también de ocho capítulos, porque se desarrolló muy bien y terminó tremenda.

Como las semillas que viajan en las corrientes de aire de la cordillera, la Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío se prepara para esparcir conocimiento ancestral y saberes actuales desde el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. Bajo la metáfora «Dentro de las semillas, el universo», la tercera edición del encuentro honra la sabiduría de la naturaleza, donde cada semilla funciona como una cápsula del tiempo y la vida.Las semillas no son solo memoria, también son promesa de futuros posibles. Guardan los códigos de millones de años y aseguran la continuidad de la vida.

El letal Hutch Mansell regresa a la gran pantalla. Bob Odenkirk vuelve a ponerse en la piel de este singular héroe de acción en Nadie 2, secuela del exitoso thriller que en 2021 conquistó la taquilla a nivel mundial. La película, dirigida por Timo Tjahjanto, responsable de títulos como The Night Comes for Us o V/H/S/2, se estrena en los cines colombianos el próximo jueves, 21 de agosto.Para Odenkirk, volver a encarnar a Hutch ha sido como revisitar parte de su pasado. “Me identifico con él. En muchos sentidos, hay componentes del personaje que son míos.

EL SER DEL DIBUJO(Procesos autónomos de investigación y creación Cauca)“...me he dado a la tarea de pensar el ser del dibujo como fuerza, como energía, como espíritu, como un ser simbólico que nos acompaña y que deberíamos hacer lo posible por hacer existir para nosotrxs, para otrxs...”, Alex Rodríguez.Texto curatorial de Paula BossaEl departamento del Cauca ha sido históricamente un escenario atravesado por tensiones de enorme complejidad.

El reciente uso de la IA generativa por parte de Netflix para escenificar el derrumbe de un edificio en la serie de ciencia ficción El Eternauta supone mucho más que un hito tecnológico. Revela una tensión psicológica fundamental sobre la autenticidad del entretenimiento.La secuencia representa el primer uso oficial de esta tecnología en el metraje final por parte del gigante del streaming.

En un taller de la provincia de Hunan, en el centro de China, una profesora traza suavemente con un pincel de tinta los caracteres de una escritura secreta inventada hace siglos por las mujeres.El nüshu, que literalmente significa “escritura de las mujeres” en chino, se creó hace unos 400 años, en una época en la que las mujeres no tenían acceso a la educación y, por lo tanto, a la escritura.Gracias al nüshu las mujeres podían comunicarse entre ellas a través de cartas, canciones o incluso bordados.Transmitido de generación en generación, de madres a hijas, el nüshu está ahora recobrando fu