Valentina Castañeda Sierra

OpenAI ha actualizado su modelo ChatGPT para introducir una nueva funcionalidad de compra a través del ‘chatbot’, así como para integrar la búsqueda dentro de WhatsApp, donde los usuarios podrán realizar consultas y recibir respuestas actualizadas.Con esta nueva opción, ChatGPT permite a los usuarios buscar productos, comparar diferentes opciones y efectuar compras, todo ello manteniendo una conversación en lenguaje natural con el ‘chatbot’.

Aunque los teléfonos celulares actuales están diseñados para tener una vida útil prolongada, su rendimiento depende en gran medida de los cuidados que se les otorgue. Los malos hábitos de uso y carga pueden afectar su funcionamiento interno, lo que finalmente se traduce en una experiencia poco eficiente para los usuarios.Una caída puede causar rayones o rupturas en la pantalla, y una limpieza inadecuada puede dañar la superficie.

Desde las primeras horas del 28 de abril, España vivió un apagón eléctrico que afectó a varias ciudades, incluyendo Madrid, Málaga, Sevilla y Murcia, así como a algunas zonas de Portugal. El corte de suministro causó la paralización de infraestructuras esenciales, como comunicaciones móviles, carreteras, trenes, aeropuertos, comercios, industria, colegios y centros sanitarios. A los pocos minutos, la Red Eléctrica activó los planes de reposición del servicio, en colaboración con las empresas del sector, según se informó a través de la red social X.

La tecnología avanza a pasos agigantados, transformando de manera significativa la vida cotidiana. En un futuro cercano, ciertos objetos y prácticas que hoy forman parte esencial de las rutinas diarias podrían quedar obsoletos debido a innovaciones en campos como la inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad. En un análisis reciente, la IA identificó cinco elementos cotidianos que, con el tiempo, podrían desaparecer.1. Llaves físicasEl papel de las llaves tradicionales está siendo paulatinamente reemplazado por sistemas de acceso digital.

La compra de artículos de segunda mano se ha convertido en una práctica cada vez más popular, especialmente entre quienes buscan ahorrar dinero sin renunciar a la calidad de los productos que adquieren. Esta opción resulta atractiva, particularmente cuando se trata de electrodomésticos, que son dispositivos diseñados para tener una larga vida útil. Sin embargo, tomar la decisión de comprar un producto de segunda mano debe ser un proceso cuidadoso.

Desde hace años, los servicios de correo electrónico han sido fundamentales tanto en la vida personal como profesional, ya que permiten una comunicación formal y directa, especialmente cuando se requiere intercambiar información importante que debe ser protegida con altos protocolos de seguridad para evitar que caiga en manos equivocadas.Sin embargo, el avance de la tecnología ha favorecido el crecimiento de la delincuencia cibernética, lo que ha dado lugar a una serie de ataques que preocupan a expertos en seguridad.

Las estafas en redes sociales se han convertido en una problemática creciente que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Esta situación ha ganado terreno rápidamente, convirtiéndose en un fenómeno global que ha dejado a millones de víctimas en manos de los criminales informáticos.Una de las plataformas más utilizadas para llevar a cabo este tipo de actividades es Facebook, la red social de Meta, que desde su lanzamiento en 2004 ha alcanzado gran popularidad.

Como es habitual en las dinámicas de La casa de los famosos Colombia, el pasado sábado 26 de abril, los participantes disfrutaron de una nueva noche de fiesta al estilo hawaiano, en la que se contó con la presencia de tres artistas invitados. La primera en abrir el show fue la actriz Martha Isabel Bolaños, quien formó parte de la primera edición del programa, pero en esta ocasión se presentó en su faceta de DJ, animando a los presentes con un poco de salsa.A continuación, el turno fue para el reconocido grupo musical colombiano Pasabordo, quienes interpretaron sus éxitos.