Valentina Castañeda Sierra

La astronomía es, sin duda, uno de los temas que más despierta curiosidad en las personas y, al mismo tiempo, ha sido objeto de estudio durante siglos. No es un secreto que abarca múltiples fenómenos que los aficionados pueden admirar a lo largo del año. Este 2025 no ha sido la excepción, y uno de los eventos más impactantes fue el eclipse solar del pasado 21 de septiembre, que generó gran emoción en países como Nueva Zelanda.Más allá de estos espectáculos celestes, existe un aspecto que muchos suelen pasar por alto: las fases de la Luna.

A lo largo de la vida, muchas personas se han visto tentadas a participar en juegos de azar, ya sea con cartas, apuestas deportivas o bingo. Estas actividades gozan de gran popularidad en distintos países del mundo, no solo porque representan una oportunidad para obtener dinero de forma rápida, sino también porque son vistas como una alternativa de entretenimiento.Si bien existen múltiples opciones, en Colombia —y en otros países— los juegos que más reconocimiento han alcanzado son los chances, las loterías y el Baloto.

El Telescopio Espacial James Webb, de la NASA/ESA/CSA, ha captado un impresionante y colorido retrato de estrellas masivas y polvo cósmico en la nube molecular Sagitario B2 (Sgr B2).Se trata de la nube de formación estelar más grande y activa de la Vía Láctea. Aunque contiene solo el 10 % del gas disponible para crear estrellas en la región central de la galaxia, es responsable de producir la mitad de todas las nuevas estrellas allí.

Las fundas de móvil cumplen una doble función: protegen el dispositivo de golpes y arañazos y, al mismo tiempo, reflejan el estilo personal de cada usuario. Se encuentran en una amplia variedad de colores y materiales, aunque las más comunes —las de silicona o policarbonato transparente— presentan un inconveniente: con el uso tienden a adquirir un tono amarillento y a perder transparencia. La buena noticia es que este problema no es irreversible y puede resolverse con productos caseros.La solución más sencilla resulta también la más eficaz: lavar la funda con agua y jabón.

WhatsApp es una aplicación que ha transformado la comunicación a nivel mundial, convirtiéndose en una herramienta fundamental para millones de usuarios. No solo se utiliza con fines personales, sino también laborales, facilitando el intercambio de información y la realización de llamadas o videollamadas.Su función principal consiste en el envío de mensajes escritos. Aunque también ofrece la opción de notas de voz, muchos usuarios prefieren escribir por cuestiones de tiempo o comodidad, ya que no siempre resulta práctico grabar un audio.

La llegada de la energía solar ha transformado la forma en que se genera electricidad, pues representa una alternativa renovable y natural que ofrece múltiples beneficios. Por esta razón, cada vez más personas consideran la posibilidad de instalar este sistema en sus hogares, con el propósito de aprovechar el recurso solar y, al mismo tiempo, reducir los costos de sus facturas de energía.De acuerdo con expertos como los de solarplak.es, esto puede lograrse mediante el uso de paneles solares, dispositivos que captan la energía del Sol para garantizar el suministro eléctrico.

La Guardia Civil de España ha alertado en TikTok sobre una modalidad de fraude en redes sociales que se presenta como una oferta de empleo. El mensaje inicial resulta atractivo: prometer dinero a cambio de dar ‘likes’ a determinadas publicaciones. Sin embargo, detrás de esta propuesta se oculta un método para apropiarse de los ahorros de las víctimas.“¿Cuántos me gusta vemos en nuestras redes al cabo del día? Nos gustaría que nos pagaran por ello, ¿verdad?