Javier Barragán Ramos

Se oficializó que Colombia asume por un año la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en un evento que se desarrolló el miércoles de esta semana en Honduras.Y el mandatario colombiano Gustavo Petro realizó su primer discurso como presidente de la Celac, en el cual tomó la primera polémica decisión a favor de Cuba y Venezuela.En su intervención, el jefe de Estado abogó para que se trabaje de manera conjunta en la Celac, con el objetivo que se supere de manera concreta los bloqueos que existen sobre Cuba y Venezuela.“De trabajo voluntario para

Una alarmante situación advirtió el presidente Gustavo Petro sobre el fenómeno migratorio en Venezuela que en los próximos días se podría agravar aún más.Este jueves 10 de abril, en un encuentro con los comandantes de la Policía del país, el mandatario afirmó que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endurece las sanciones en contra de la señalada dictadura de Nicolás Maduro, estallaría un fenómeno migratorio con la salida de cinco millones de venezolanos del vecino país.Según el presidente Petro, ese amplio grupo de personas que saldrían de Venezuela llegaría a Bogotá, debido a

Un cruce de versiones se conoció este miércoles 9 de abril sobre la posibilidad de que el Gobierno Petro retome la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato, lo cual dejó al descubierto un corto circuito sobre la estrategia de lucha contra las drogas.El primero en hablar fue el director de la Policía, el general Carlos Triana, quien confirmó que está planificando dentro de sus acciones el uso del glifosato terrestre para atacar los cultivos ilícitos de coca.“Esto implica, a partir de las capacidades de la Dirección Nacional de la Policía y la Dirección de Antinarcóticos, con las que ya

El miércoles de esta semana, Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y desde ya se empiezan a conocer los planes que tendrá el presidente Gustavo Petro.En ese sentido, el objetivo que tendrá el Gobierno Petro es el de buscar otros socios estratégicos como China y la Unión Europea, sin mencionar a Estados Unidos, lo que sería un campanazo sobre las tensiones diplomáticas con Donald Trump.De acuerdo con la Casa de Nariño, “la nueva presidencia buscará avanzar en una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregi

Este lunes, 7 de abril, se realizará una nueva jornada del controversial consejo de ministros del presidente Gustavo Petro, el cual se realizará —como de costumbre— en la Casa de Nariño.Por medio de las redes sociales oficiales de la Presidencia de la República, se informó que la reunión, que contará con la participación de todos los ministros de su gabinete, girará en torno al sector de la energía.El consejo de ministros será transmitido en vivo, no solo por la señal pública del país, sino que también por los canales privados.“Esta noche, en el consejo de ministros, el Gobierno responde: ¿

Un agudo intercambio de mensajes se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la senadora del Partido Conservador Nadia Blel, luego de que la congresista denunciara que se realizó una “manifestación ilegal” al frente de su vivienda en Cartagena.La primera en publicar un mensaje por medio de su cuenta personal de X fue la senadora Blel, quien arremetió en contra de esa movilización, alertando que se trató de un “acoso”.“Hoy, algunos congresistas de la coalición de gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residen

SEMANA conoció una resolución que expidió el presidente de la República, Gustavo Petro, en la cual reconoce como representantes dentro de las conversaciones de paz a varios peligrosos criminales de la conocida banda de Los Pachenca, la cual ha sembrado el terror en varias regiones del país.En el documento aparece el nombre de Naín Andrés Pérez Toncel, por quien la Policía a principios de 2025 ofreció una recompensa de $ 100 millones, pero que ahora curiosamente aparece en la lista de representantes para los diálogos de paz entre el Gobierno y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nev

Tras una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño con los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) con el presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló detalles clave sobre la consulta popular.El alto funcionario del Gobierno nacional reveló que las Juntas de Acción Comunal serán las encargadas de conformar los comités del ‘sí’ sobre la consulta popular que ha convocado el mandatario colombiano; figura que deberá pasar por un aval del Senado.“Estábamos hablando de que ellos representan a 64.000 juntas en el país.