Javier Barragán Ramos

Una frenética alocución realizó el martes de esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. La declaración del mandatario se concentró principalmente en abordar la crisis de salud por la que atraviesa el país.Sin embargo, el jefe de Estado, en esa extensa intervención, hizo referencia a otros temas de la coyuntura nacional y uno que llamó la atención fue que alertó que le quieren quitar la visa para viajar a Estados Unidos.

En el extenso Consejo de Ministros que lideró el presidente Gustavo Petro, y que se llevó a cabo en la Casa de Nariño este martes, el mandatario habló sobre uno de los grupos terroristas de Medio Oriente.En uno de los apartes de la intervención, Petro reveló que Hamás le ha escrito y, en medio de su discurso en el palacio presidencial, en compañía de todo su gabinete, lanzó una particular defensa de ese grupo terrorista.“Hombre, porque hay un genocidio, y esas medidas se levantan el día que decidan hacer la paz. ¿Por qué no atacamos a Hamás?

Pese a las drásticas sanciones que anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en contra de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, el presidente Gustavo Petro retó esas medidas y la recibió en la Casa de Nariño.El momento quedó registrado en una foto que subió a su cuenta de X en la que el mandatario colombiano acompañó con un mensaje: “héroe de la humanidad”.“Con Francesca Albanese: héroe de la humanidad, en mi oficina bolivariana”, posteó el mandatario colombiano.Con Francesca Albanese: héroe

Pese a que recientemente se desató una profunda crisis diplomática entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, 15 de julio, el mandatario colombiano volvió a mostrarle los dientes al jefe de Estado norteamericano.Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, donde le pidió a Trump que no abra la cárcel de Alcatraz, en la Florida.En el trino, el mandatario colombiano aseguró que se trata de un “crimen contra la humanidad”.

En medio de la profunda crisis que atraviesa el país en materia de salud, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló la cifra que ―según su gobierno― es la deuda de las EPS.En un trino que publicó el mandatario colombiano este martes 15 de julio, señaló que la deuda de las empresas prestadoras de salud superan los cien billones de pesos, obligación financiera que se debe cancelar con los patrimonios privados de las EPS, según expresó.“En realidad, la deuda de las EPS es muy superior a la de 33 billones de pesos.

El presidente de la República, Gustavo Petro, es uno de los mandatarios más activos en la plataforma de X. Allí el jefe de Estado publica políticas de su Gobierno, comentarios y hasta reflexiones.Pero este martes 15 de julio publicó, en el transcurso del día, una andanada de trinos que escribió con varios errores de ortografía. Situación que no pasó desapercibida en las redes sociales.Los errores de ortografía generaron una ola de críticas y comentarios de los usuarios de X.

Pese a que, de manera sorpresiva, el presidente Gustavo Petro canceló dos eventos clave que tenía programados para el lunes de esta semana, el mandatario ha publicado varios trinos en su cuenta personal de X.Uno de los mensajes llamó la atención, pues el mandatario realizó una llamativa reflexión en donde escribió apartes en una lengua indígena, hablando del Estado como nu pirau y mencionó el namtrik.“Este es el discurso de Barbara Muelaa, de más de 80 años para onhresar a la academia Colombia a de la lengua.

Este martes 15 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a la fuerte polémica que se desató en el país por un nuevo ‘decretazo’ que firmó que toca directamente a una de las ramas del poder.Se trata de un decreto que fue expedido por el Ministerio de Justicia en el que le quita de tajo al Consejo de Estado la potestad para que revise las tutelas que se radiquen en contra del presidente de la República.El jefe de Estado, en un trino que publicó este martes, defendió ese ‘decretazo’.