Javier Barragán Ramos

La Presidencia de la República reveló que el presidente Gustavo Petro arribó a Chile, en donde adelantará una agenda de trabajo, luego de que el domingo 20 de julio el mandatario colombiano instalara las nuevas sesiones del Congreso.De acuerdo con la Casa de Nariño, el jefe de Estado colombiano participará en un evento en el que asistirán los mandatarios que hacen parte del bloque de izquierda en la región.“El Presidente @petrogustavo llegó a Chile para participar en la reunión de Alto Nivel ‘Democracia Siempre’“, señaló la Presidencia en su cuenta oficial de X.El Presidente @petrogustavo l

Un fuerte impacto generó en el país y en varios sectores políticos, la monumental despachada que le pegó al presidente Gustavo Petro la representante a la Cámara de Cambio Radical, Lina Garrido.Los ojos de los asistentes a la instalación de las nuevas sesiones del Congreso se enfocaron en la congresista por el agudo discurso que dio en el recinto.La representante no le tembló la voz y desde el inicio de su intervención soltó un “huele a azufre”, tras el extenso discurso que dio el presidente.

Avanza la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro, en Chile. En donde participa el mandatario colombiano de una cumbre de jefes de Estado de izquierda en América Latina.En la apertura de la cumbre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una reflexión sobre los discursos en la política, en donde señaló que no deben incurrir en mentiras, ridiculizaciones o simplificaciones. En ese mismo escenario, en donde habló Boric, estaba el presidente Petro.“Podremos discrepar respecto a las formas de avanzar, pero no se puede mentir respecto a los hechos.

Desde la llegada de Alfredo Saade al Gobierno de Gustavo Petro, no han cesado las polémicas por los mensajes que viene publicando en su cuenta personal de X.Este lunes 21 de julio, el jefe de despacho de la Casa de Nariño escribió un trino sobre la intención que tiene de cara a las elecciones presidenciales de 2026.A pesar de que en Colombia actualmente no existe la reelección, Saade ha insistido en una narrativa para que el actual mandatario permanezca en el poder.

Una imagen llamó la atención este domingo 20 de julio, ya que se vio a la vicepresidenta Francia Márquez en la tarima del evento que se montó en Bogotá; estuvo acompañada del alcalde Carlos Fernando Galán y otras personalidades.La presencia de Francia Márquez en la capital del país evidencia que el distanciamiento con el presidente Gustavo Petro cada día es más evidente, pues la alta funcionaria no acompañó al jefe de Estado al desfile militar en Santa Marta.Cabe recordar que el 20 de julio de 2024, Francia Márquez sí estuvo junto al mandatario colombiano en el evento del desfile militar qu

Este domingo 20 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio un discurso previo al inicio del desfile militar desde Santa Marta, acompañado de la cúpula militar y de Policía.En su extensa intervención, el mandatario habló nuevamente sobre la unidad nacional, con el objetivo de avanzar en las reformas sociales que requiere el país.Además, el jefe de Estado señaló que el Día de la Independencia es una demostración de una “insurrección popular”, la cual, según él, debe continuar.“¿Y saben por qué la historia de José María Carbonell no se conoce hoy por el pueblo de Colombia?

Desde Santa Marta, en el departamento del Magdalena, el presidente Gustavo Petro lanzó un agudo dardo en contra de las empresas que se dedican a la producción de carbón en el país.En el discurso que dio el jefe de Estado, previo al inicio del desfile militar del 20 de julio, fue contundente en advertir a las carboneras que “ya no van a exportar mucho carbón”.“Desde aquí del centro del mundo le digo a las empresas que transportan el carbón, que ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata a la humanidad“, dijo el mandatario.Desde Santa Marta, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje

Se siguen conociendo ecos de la más reciente alocución que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, el martes 15 julio, en la Casa de Nariño, la cual desató una tormenta política.Luego de esa controversial declaración, el mandatario ha publicado varios trinos en una especie de defensa a esa alocución. En el más reciente mensaje, el jefe de Estado volvió hacer referencia a las cifras que entregó en esa intervención, donde habló sobre la crisis financiera de las EPS.“Hay que hacer las cuentas de las deudas no pagadas de las 157 EPS que se crearon en el país, desde 1994.

Una ola de críticas recibió el presidente de la República, Gustavo Petro, por la frenética alocución que dio el martes de esta semana en la Casa de Nariño.Diferentes orillas políticas cuestionaron fuertemente al mandatario colombiano por la caótica intervención televisada, la cual se concentró en la crisis del sistema de salud en el país.Una de las más agudas críticas en contra de Petro la lanzó la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien anunció que radicará una petición al Congreso para que se realice un examen toxicológico al jefe de Estado.“El próximo 20 de julio rad