Javier Barragán Ramos

Una particular petición lanzó el presidente Gustavo Petro, en medio de una solicitud de asamblea permanente de los cabildos populares en todos los municipios de Colombia.El jefe de Estado, desde China, en donde cumple una visita oficial, solicitó que en cada casa de las diferentes regiones donde se desarrollen las reuniones populares, exista información de los políticos que votaron negativamente su consulta popular.“En cada departamento, hasta la última casa, debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo.

SEMANA conoció que, en la página oficial de la Casa de Nariño, fue publicada la hoja de vida del general en retiro Ricardo Rubiano-Groot para asumir el cargo de director de la Agencia de Logística de las Fuerzas Militares.Sin embargo, el oficial en retiro fue citado a declarar en junio de 2023 por la Justicia Especial para la Paz (JEP), por la supuesta “infracción” al Derecho Internacional Humanitario en hechos que se habrían registrado en el departamento de Nariño.“Según información obtenida por el despacho relator del Caso 02, mientras se desempeñó como comandante de la Escuela Militar de

La molestia del presidente Gustavo Petro por el hundimiento este miércoles, 14 de mayo, de su controversial consulta popular por la plenaria del Senado, sigue creciendo.Desde China, el mandatario ha publicado varios trinos en los cuales ha criticado abiertamente la determinación del Senado, que le dio un golpe fulminante a la herramienta que quería utilizar para revivir la reforma laboral.En uno de los más recientes mensajes, el jefe de Estado anunció el primer movimiento en respuesta a la determinación de la Plenaria del Senado: “Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se

Llamó la atención que pese a que este miércoles 14 de mayo se hundió la polémica consulta popular en la Plenaria del Senado, en la cuenta oficial de X de la Presidencia aún permanece una imagen alusiva a la iniciativa.En la imagen que está encabezando la cuenta de la Casa de Nariño aparece una foto de la Plaza de Bolívar, al parecer con la más reciente movilización del pasado 1 de mayo, en donde el mandatario colombiano radicó el texto de la consulta en el Senado con las 12 preguntas.“Sí a la consulta popular”, dice el mensaje que está acompañado de la imagen que está en la cuenta oficial d

Una agitada discusión se registra en el Senado de la República, por la discusión de la polémica consulta popular, en donde se definirá el futuro de la propuesta que busca que la ciudadanía en las urnas vote 12 preguntas sobre la hundida reforma laboral.Frente al candente debate, al presidente de la República, Gustavo Petro, le llamó la atención una especie de apuesta que se conoció desde el Senado, por parte del congresista de Cambio Radical Antonio Zabaraín.El senador, en la plenaria dijo textualmente: “Yo quiero terminar con esto. Y los que me conocen saben que soy un hombre de palabra.

En medio de la agenda de trabajo que está adelantando el presidente Gustavo Petro, en China, sacó tiempo este miércoles, 14 de mayo, para reaccionar al hundimiento de su polémica consulta popular en la Plenaria del Senado.Petro escribió un mensaje en su cuenta personal de X en donde señaló que el Senado hizo “fraude” al hundir la consulta popular.Iniciativa, que buscaba que se convocara a las urnas a la ciudadanía con la finalidad de revivir la controversial reforma laboral, por medio de las 12 preguntas que contemplaba el texto.“No se hundió la consulta popular.

La decisión que adoptó un juez de ejecución de penas de negar la petición de la defensa de la creadora de contenido Epa Colombia de prisión domiciliaria, llegó a oídos del presidente de la República, Gustavo Petro.El mandatario colombiano sacó tiempo, en medio de su agenda de trabajo que está llevando a cabo en China, y se mostró en contra de la postura del juez.

Este martes, 13 de mayo, inició la discusión en la plenaria del Senado de la polémica consulta popular, cuyo texto radicó personalmente el presidente de la República, Gustavo Petro, el pasado 1.° de mayo, en el Día Internacional del Trabajo.Con esa iniciativa, el Gobierno nacional se juega su última carta para revivir la hundida reforma laboral, con lo que espera que en las urnas la ciudadanía respalde las 12 preguntas de la consulta.Pero el debate se calentó por cuenta de una aguda pulla que lanzó la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, en contra de la consulta popular, advirtie

En la más reciente inspección de la Fiscalía a la Casa de Nariño, en medio de una investigación en contra de Laura Sarabia por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, hubo un detalle que llamó la atención entre un grupo de funcionarios de la Presidencia.Se trata de la hoja de vida publicada por la Casa de Nariño el pasado 21 de enero de 2025, como requisito previo para la posesión de Sarabia para asumir el cago de canciller.

Este viernes 9 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a un supuesto mensaje que publicó en sus redes sociales en el que, al parecer, estaba pidiendo “perdonar” a un presunto violador, que es señalado de abusar de menores de edad en un jardín del ICBF, en Bogotá.Despejando los rumores, el mandatario colombiano desmintió ese supuesto trino, señalando que se hizo con inteligencia artificial para afectar su imagen.