Rafael Pérez Becerra

Ocho meses después de la muerte de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del ahora exinspector de la Policía Nacional general (r) William Rincón, han sido pocos los avances en la investigación para esclarecer plenamente los hechos.Así lo ha puesto de presente el abogado Juan Felipe Criollo, quien aseguró que la Fiscalía General “abandonó” la investigación y tomó la decisión más fácil: pedir la preclusión del caso contra el único procesado hasta el momento.Explosiva prueba sale a la luz en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. No se descarta que haya otra persona involucrada.

Durante ocho años, Adriana Patricia Lizarazo Cordero utilizó sus buenos modales, apariencia física y habilidad para relacionarse con el fin de estafar a un centenar de incautos que cayeron en sus ofrecimientos de remates judiciales de inmuebles y carros de alta gama a bajo precio.La mujer se presentaba como funcionaria de diferentes entidades públicas, entre las que se destacan la Fiscalía General de la Nación, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Dian, entre otras, para ganarse la confianza de las personas a las que lograba convencer de que le pasaran dinero para favorecerlas con

Este viernes, el abogado Iván Cancino presentó sus alegatos de conclusión en el proceso penal que se adelanta contra su cliente, el jurista Diego Cadena Ramírez, por su presunta participación en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Para Cancino, llama la atención que la Fiscalía General le hubiera dado plena credibilidad a la declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, pese a todas las contradicciones en las que ha incurrido en los últimos años.

SEMANA conoció que, ante el Juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá, se allegó una nueva solicitud para lograr la libertad condicional para la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.La petición, con el asunto: “Escrito de interesada allega solicitud de libertad para condenada”, fue radicada el pasado 7 de julio ante el despacho judicial.

SEMANA conoció que ya está todo listo para la presentación del principio de oportunidad que firmaron la exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y la Fiscalía General, en medio de la investigación por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).En el principio de oportunidad, María Alejandra Benavides Soto se comprometió a entregar información sobre las reuniones que se llevaron en el despacho del entonces ministro, en el centro de Bogotá, para desviar tres contratos por 90 mil millones de pesos.

Para este lunes 7 de julio, a partir de las 8 de la mañana, está programada una audiencia clave en el juicio que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.En esa diligencia judicial, el exmandatario presentará ante la jueza 44 de conocimiento de Bogotá su “defensa técnica” frente a la acusación de la Fiscalía General.