María Angélica Raigoso Rubio

Las poblaciones antioqueñas están llenas de historia. Son destinos en los que es posible conocer de lo sucedido en el pasado y uno de esos lugares es El Retiro, un destino ubicado a menos de una hora de Medellín, que ofrece un agradable clima y tiene menos de 20.000 habitantes.Es un lugar que juega un papel determinante en la historia no solo de este departamento, sino de Colombia y la región latinoamericana.

La cáscara de limón ha sido por mucho tiempo un ingrediente infravalorado, pues para muchas personas, una vez extraído el zumo del fruto, lo mejor que se puede hacer es desecharla. Sin embargo, contrario a lo que, con frecuencia se piensa, se trata de un producto que se puede aprovechar con fines medicinales, cosméticos y domésticos.Es claro que los principales usos se dan en la cocina o, en general, en el hogar, como aromatizante, por ejemplo; pero no son los únicos. Estas son las formas en que se puede utilizar este ingrediente y obtener diversos beneficios.

La capital del país ofrece diversidad de planes para hacer y en Semana Santa no es la excepción; pues las celebraciones religiosas son diversas, pero también las actividades culturales, deportivas, y musicales, entre otras, están a la orden del día.Sin embargo, para quienes quieren hacer cosas diferentes, tomar un poco de sol, bañarse en una piscina o simplemente alejarse un poquito del frío de la ciudad, hay cuatro destinos a los que se puede ir por carretera y disfrutar de un clima cálido y de diversidad de encantos con los que se puede salir de la rutina y vivir experiencias inolvidables

El departamento de Cundinamarca está ubicado en el centro del país y cuenta con 116 municipios, siendo el tercero de Colombia con mayor número, después de Antioquia (125) y Boyacá (123). Es una región que se caracteriza por tener una importante oferta turística con lindos paisajes, montañas, cultura y tradiciones únicas.Cada uno de sus municipios destaca por tener sus propios encantos, en donde es posible disfrutar de diversidad de climas, valles, ríos y hasta páramos.

Viajar es una de las mejores terapias para muchas personas. Alejarse del día a día es una forma de liberarse del estrés, mejorar la salud tanto mental como física, además de fortalecer las relaciones familiares y de amistad. Cuando las personas salen de vacaciones tienen la posibilidad de conocer sobre otras culturas, tradiciones y costumbres. De igual forma, pueden aprender sobre la historia, la arquitectura y las lenguas de diferentes lugares, fortaleciendo los conocimientos y los aprendizajes en torno a diversidad de temas.

La oración es para los creyentes una de las mejores formas de conectar con un ser superior y establecer comunicación con él, ya sea de agradecimiento, para pedir favores y bendiciones o simplemente para sentir que él hace presencia en la vida de quien lo alaba.Para los cristianos, la oración es una disciplina espiritual que se debería poner en práctica a diario, pues a través de ella Dios ejerce su poder para hacer presencia en la vida de cada uno, acompañándolo en cada momento.Hay quienes recurren al Salmo 144 para pedir a Dios en medio de las dificultades.

Mantener la cocina en una buena condición no es tarea fácil. Este es el espacio de la casa en donde más se acumula suciedad y especialmente grasa, que no siempre resulta fácil de retirar. Sin embargo, es clave mantenerla aseada para evitar la proliferación de bacterias, hongos y otros patógenos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos, como salmonella o E.

Los riñones son órganos vitales para el buen funcionamiento del organismo. Se encargan de eliminar el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, sin este equilibrio, es posible que los nervios, los músculos y otros tejidos no funcionen de forma ideal.

Las cucarachas son de los insectos más repugnantes y lo peor es que con frecuencia hacen presencia en las viviendas, debido a que llegan en busca de alimentos y agua. Muchas personas no las soportan y hasta son alérgicas a los residuos o escamas que suelen dejar en los lugares en donde se posan.Si bien, normalmente no pican, pueden causar problemas de salud cuando se genera una infestación.