María Angélica Raigoso Rubio

El departamento de Antioquia cuenta con 125 municipios, los cuales se encuentran albergados en nueve subregiones. Una de ellas es la del Norte, de la cual forman parte 17 de ellos. Información de la Gobernación del departamento indica que esta subregión tiene una gran riqueza hídrica y está bañada por los ríos Cauca, Nechí, río Grande, río Chico, Guadalupe, San Andrés, Valdivia, Espíritu Santo, Ituango y Pescador, además de numerosas caídas y fuentes de agua.

Antioquia está dividido en nueve subregiones, en las que alberga sus 125 municipios, siendo el departamento con mayor número de estos entes territoriales en el país. Una de ellas es la subregión Norte, localizada en plena Cordillera Central, entre el área norte del Valle de Aburrá y el nudo de Paramillo, límite de la Cordillera Occidental, según datos de la Gobernación del departamento. Está compuesta por 17 municipios y uno de ellos es Briceño, conocido como el “Rinconcito amable de Antioquia”.

En el país hay 18 destinos que han sido catalogados como Pueblos Patrimonio, lugares que se caracterizan por tener una arquitectura diferenciada, cultura autóctona, gastronomía propia, entorno natural, y por guardar parte de la historia y del desarrollo del país.Se trata de poblaciones coloniales que llaman la atención debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, espacios que son la viva voz de la memoria e historia de Colombia.Estos destinos forman parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia y todos poseen declaratoria de Bien de Interés Cultural (B

El Eje Cafetero es uno de los destinos imperdibles para visitar en Colombia. Sus lindos paisajes en los que es posible apreciar valles verdes, montañas onduladas y plantaciones de café son una de las grandes fortalezas, sin ser la única. La región ofrece vistas inigualables, sobre todo en lugares como el Valle de Cocora, famoso por sus palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Boyacá es uno de los territorios que, sin duda, vale la pena visitar en algún momento de la vida. Este departamento es catalogado como uno de los más acogedores del país, además de ofrecer atractivos históricos, naturales y coloniales. En esta zona del territorio nacional hay varios destinos que son afamados, como es el caso de Villa de Leyva, Ráquira, Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá y Paipa, entre otros.

Pasear por Antioquia puede convertirse en una de las mejores experiencias, no solo si se está en un plan de vacaciones, sino si se quiere vivir un fin de semana diferente, disfrutando de lindos paisajes, rica gastronomía y aprendiendo de las costumbres y vivencias de sus pueblos. Este territorio está dividido en nueve subregiones y una de ellas es la del occidente, que está conformada por 19 municipios. En la lista se incluye Liborina, ubicado a dos horas y media de Medellín, capital del departamento.