María Angélica Raigoso Rubio

El occidente es una de las nueve subregiones de Antioquia. Está localizada entre las cordilleras Central y Occidental y entre el Valle de Aburrá, al sur, y el Nudo de Paramillo y Urabá, al norte, según datos de la Gobernación del departamento. Se trata de un territorio rico en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino y los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad.

Santander es un destino en el que los visitantes pueden vivir experiencias que combinan aventura, historia y belleza natural. Uno de sus grandes atractivos es el Cañón del Chicamocha, donde se pueden practicar deportes extremos como parapente, rafting y senderismo, todo en medio lindos paisajes. Además de sus atractivos naturales, este departamento destaca por su rica herencia histórica y cultural y su gastronomía con platos tradicionales como el mute santandereano, el cabrito y las famosas hormigas culonas.

Boyacá es un destino imperdible para ir de vacaciones. Es un departamento con una gran riqueza cultural y de naturaleza en donde los viajeros tienen diversidad de planes para hacer. Uno de los grandes encantos que ofrece este departamento es que cuenta con una importante cantidad de pueblos en los que se aprecia su arquitectura colonial, que habla de la historia y la identidad cultural de Colombia.

El departamento de Antioquia tiene diversidad de atractivos turísticos y encantos que vale la pena conocer. No solo son sus montañas y lindos paisajes, además de sus pueblos de arquitectura colonial y balcones coloridos, sino que también hay íconos en el departamento que se convierten en lugares imperdibles. Uno de ellos es el Puente de Occidente, considerado una obra maestra de ingeniería, que fue construido entre 1887 y 1895 sobre el río Cauca, por el ingeniero José María Villa.

La subregión del suroeste antioqueño está compuesta por 23 municipios, situados en zonas de montaña, en muchos casos con terrenos muy quebrados, senderos que son transitados por sus habitantes, quienes mantienen muchas de las tradiciones de sus antepasados.Una de las características de este territorio es que tiene diversidad de pisos térmicos con todos los climas, con el río Cauca como el principal afluente. En sus tierras la producción agrícola es muy relevante, según datos de la Gobernación de Antioquia.

Consumir frutas es una de las recomendaciones de los nutricionistas, pues es una de las mejores formas de mantener un organismo saludable. La ingesta de estos alimentos aporta vitaminas y minerales, además de fibra que contribuyen a la prevención de diversas afecciones.

La sal es un elemento considerado esencial en los hogares, gracias a que cumple funciones clave, especialmente en lo relacionado con los procesos culinarios. Este ingrediente ayuda a realzar el sabor de los alimentos, conservar productos perecederos y mejorar procesos de cocción como la fermentación del pan o la textura de pastas y verduras. Además, la sal tiene múltiples usos prácticos en las viviendas. Por ejemplo, es una aliada en la limpieza doméstica, ya que ayuda a eliminar manchas, absorber olores y limpiar superficies sin productos químicos agresivos.