María Angélica Raigoso Rubio

El departamento del Tolima, como muchas otras regiones del país, está lleno de lugares particulares para conocer y disfrutar. Se dice que este es un paraíso natural que brinda diversidad de atractivos para cada viajero. Es una zona de grandes contrastes naturales, en donde destaca el verde de sus montañas, los ríos y cascadas, además de que sus pueblos son ricos en historia, cultura, arquitectura y gastronomía.Es un destino ideal para vivir experiencias diferentes y conocer de su cultura.

La biodiversidad es uno de los grandes atractivos de Colombia, un destino ideal para los amantes de la naturaleza, gracias a que hay todo tipo de espacios llenos de especies de fauna y flora, además de ríos, cascadas y otras bellezas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.Una de esas maravillas naturales es Caño Cristales, catalogado por muchos como el río más hermoso del planeta.

Tener contacto con la naturaleza, aventurarse a vivir experiencias inolvidables o realizar deportes que generan adrenalina es para muchos uo de los mejores planes. En Cundinamarca son diversos los lugares a los que se puede ir de paseo, caminar con amigos y familia y disfrutar de la naturaleza de diferentes formas, pero también es una región propicia para practicar turismo de aventura.Debido a sus características geográficas, esta es una zona ideal para realizar un sinnúmero de actividades extremas.

Viajar por Antioquia es tener la oportunidad de sumergirse en una amplia gama de posibilidades a la hora de pueblear o visitar municipios. Los hay para todos los gustos. Los que tienen su encanto de naturaleza, los coloniales, los de aventura, los de clima frío y otros con temperatura más cálida. Una de esas muchas posibilidades es Ciudad Bolívar, considerado uno de los municipios más montañosos del departamento.

Así como sucede con muchas ciudades del mundo a las que se le conoce con algunos apelativos, como ‘Ciudad de la Luz’, en el caso de París; la ‘Perla del Danubio’, como se le llama a Budapest, o la ‘Ciudad dorada’, que es el apodo de Praga, en Colombia también hay lugares que tienen sus propios sobrenombres, los cuales se relacionan con hechos históricos, ubicaciones geográficas o con temas culturales, entre muchas otras razones.Este es el caso de Montería, la capital de Córdoba, a la cual no solo se le apoda como la ‘Perla del Sinú', sino que también se le llama la ‘Ciudad de las golon