María Angélica Raigoso Rubio

La Orinoquía colombiana se ha consolidado como una región de gran importancia turística por su vasta riqueza natural, cultural y de biodiversidad. Su geografía es dominada por extensas sabanas, ríos caudalosos y cielos infinitos, que ofrece un escenario ideal para que los viajeros puedan realizar actividades como ecoturismo, avistamiento de fauna silvestre y apreciar lindos atardeceres y amaneceres. Además, esta zona del país guarda una rica tradición cultural que se expresa en la música del joropo, la danza, la poesía y una gastronomía auténtica.

El departamento de Santander es un lugar ideal para visitar en unas vacaciones. Es un destino en el que destacan sus lindos paisajes en los que predominan las montañas y cañones que ofrecen escenarios únicos para la aventura y el ecoturismo. Es una región en la que se pueden practicar deportes extremos como parapente, rafting, escalada y senderismo, mientras se disfruta de vistas encantadoras.

Colombia es reconocido como un destino en el que los festivales y fiestas abundan debido a la riqueza cultural y diversidad regional que caracterizan su identidad. Cada región, departamento y municipio tiene sus propias tradiciones que mezclan herencias indígenas, africanas y europeas, lo que da lugar a expresiones de música, danza, gastronomía, religión y arte popular.

Caldas es uno de los departamentos del Eje Cafetero donde los viajeros tienen la posibilidad de vivir experiencias únicas. Es un destino que combina paisajes con cultura cafetera y una gran riqueza histórica. Este territorio forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Es una región en la que se aprecian sus montañas verdes, valles, termales y el imponente Nevado del Ruiz, lo que la hace ideal para el ecoturismo, la aventura y el descanso.

Colombia tiene lugares emblemáticos que son muy apetecidos por los viajeros no solo nacionales, sino también extranjeros. Destinos como Cartagena, Santa Marta, Medellín, Cali y Bogotá están en la lista de los sitios que los turistas quieren conocer. Sin embargo, los destinos rurales que permiten vivir experiencias de naturaleza también han ganado protagonismo.

El Eje Cafetero es uno de los destinos imperdibles para visitar gracias a su amplia oferta tanto natural como histórica y cultural. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, del buen café y de las tradiciones y costumbres de las regiones. En esta región está la ciudad que lleva el nombre del primer país cristiano del mundo. Se trata de Armenia, capital del departamento del Quindío. En el caso de la nación cristiana, se caracteriza por ser de territorio montañoso sin salida al mar, ubicada en el Cáucaso, entre Europa del Este y Asia Occidental.

Boyacá tiene 123 municipios distribuidos en 13 provincias, que ofrecen diversidad de atractivos que resultan una opción válida para tener presente en el momento de pensar y planear unas vacaciones.Muchos destinos de estos son coloniales y con una gran historia y otros encantan por su diversidad natural que permite hacer turismo de aventura, de naturaleza, avistamiento de aves y otro importante número de actividades. Una de esas muchas opciones es Ramiriquí que, según datos del Sistema de información Turística de Boyacá (Situr), significa ‘tierra blanca’.

Los recién casados buscan lugares mágicos y majestuosos en donde pasar unos días especiales e inolvidables al lado de sus seres amados. La oferta es diversa, pero hay destinos que resultan soñados y que vale la pena evaluar dependiendo de la capacidad económica que se tenga para realizar los viajes. Uno de esos sitios mágicos se encuentra en la polinesia francesa. Se trata de Bora Bora, una isla que se ha convertido en un destino soñado para muchos por su combinación de lujo, privacidad y paisajes paradisíacos y la que se le conoce como ‘la perla del Pacífico’.

El nordeste antioqueño es una de las nueve subregiones de este departamento, que se extiende sobre las vertientes orientales de la Cordillera Central y se caracteriza por los jardines, quebradas y altos a lo largo de su territorio, según información de la Gobernación. Este territorio les ofrece a los visitantes una lista de atractivos e historias de las épocas de la conquista y la colonia, que pueden apreciarse en detalle en cada uno de los municipios que la conforman.