María Angélica Raigoso Rubio

Antioquia cuenta con 125 municipios, distribuidos en nueve subregiones, siendo el departamento con el mayor número de estos entes territoriales. Una de las subregiones es la del Oriente antioqueño, en donde se encuentra el municipio de Sonsón. Este municipio está a aproximadamente tres horas de Medellín y tiene una temperatura promedio de 13 grados centígrados. Este es el municipio más extenso de todo el Oriente antioqueño y cuenta con todos los pisos térmicos.

La oración se consolida como un elemento poderoso en el momento de fortalecerse en la fe. Los creyentes oran ante diversas circunstancias, ya sea en búsqueda de favores o para dar gracias al Todopoderoso por los beneficios recibidos.Con frecuencia, las personas oran en la búsqueda de superar momentos difíciles porque la oración puede brindarles consuelo, esperanza y una sensación de tranquilidad. En esas situaciones complicadas, la oración puede ser una forma de encontrar paz interior, aliviar la ansiedad y fortalecer la esperanza de que las cosas cambiarán de rumbo, de manera positiva.

Las plantas han ganado un espacio importante en las viviendas. Estos elementos se usan no solo para decorar, sino que hay personas que las utilizan con el fin de mantener un ambiente agradable en la casa, para purificar el aire e, incluso, para atraer buenas energías o alejar aquellas que pueden colarse y dañar la armonía en la misma.Una de las que cada día toma más relevancia es la lengua de suegra, también conocida como espada de San Jorge, lengua de tigre o lengua de vaca, pero que científicamente se conoce como sanseviera.

La oración es para muchas personas la herramienta más poderosa en la búsqueda de ayuda de un ser Supremo. Uno de los pedidos por los que imploran los creyentes es por la protección ante las malas energías y las cosas negativas. Esto se debe a que orar es una forma de conectarse con lo espiritual y fortalecer la energía positiva. Esta práctica puede brindar paz, esperanza y una sensación de calma en momentos de incertidumbre o dificultad, además de alejar las malas influencias que puedan afectar el bienestar emocional, mental o espiritual.

El oriente antioqueño es una de las nueve subregiones en las que está dividido este departamento, la cual se compone por 23 municipios, los cuales han sido agrupados en cuatro zonas, según información de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. La mencionada fuente indica que esta subregión representa un papel determinante en el desarrollo departamental y nacional, lo que lo ha posicionado como una zona geoestratégica, nodo del sistema eléctrico y energético del suroccidente colombiano, así como del sistema vial del país.

En el país hay 18 pueblos que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia. Son lugares que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tienen unas características muy particulares como su arquitectura diferenciada, su gastronomía propia y un lindo entorno natural, por lo que resultan muy atractivos para ser visitados. Un aspecto clave y común es que han sido lugares epicentro de acontecimientos históricos.

La limpieza en la cocina y en los electrodomésticos es un aspecto clave en los hogares. Con frecuencia se escucha decir que este es uno de los espacios más ‘desagradecidos’ de la casa, pues de forma constante se ensucia y la grasa se acumula con facilidad. Uno de los aparatos que es muy propenso a acumular grasa y restos de alimentos es el horno y, además, es uno de los más difíciles de limpiar. Esta situación se genera por la evaporación de aceites y otros productos durante la cocción.

El costo de vida es un factor fundamental a la hora de decidir en dónde vivir, teniendo en cuenta el valor de los alquileres de vivienda, los servicios públicos y el valor de los alimentos; también es un aspecto que se valida cuando se piensa en destinos para viajar y conocer, pues incide de forma directa en el presupuesto para realizar el viaje. Muchas personas que tienen en cuenta a América del Sur en sus planes para migrar o para ir de paseo evalúan el costo de vida, es decir, la cantidad de dinero que necesitarán para solventar sus gastos básicos.

Antioquia es un departamento que se caracteriza por su variada geografía, en donde no solo es posible apreciar diferentes formaciones montañosas, cascadas, ríos y valles; es un lugar con diversidad de climas para todos los gustos. Uno de los lugares que vale la pena visitar es el municipio de Belmira, uno de los más fríos del departamento, con una temperatura promedio de 14 grados centígrados y situado a solo hora y media de Medellín.