María Angélica Raigoso Rubio

En la subregión suroeste de Antioquia se encuentran 23 municipios que le ofrecen diversidad de atractivos a los viajeros. Uno de ellos es Ciudad Bolívar, un espacio mágico rodeado de naturaleza y con arraigadas costumbres y tradiciones paisas. A su gente se le reconoce no solo por su amabilidad, sino por el gran amor a los caballos, el chalaneo y la arriería.

Cada año, la ONU Turismo realiza los Best Tourism Villages, un premio con el que busca rendir homenaje a los destinos rurales en los que el turismo sirve de instrumento para la creación de oportunidades y la promoción de la preservación cultural y el crecimiento sostenible. Desde 2021 se viene entregando este reconocimiento en el que varios pueblos colombianos han sido seleccionados dentro de los mejores, gracias a su belleza y sus múltiples oportunidades desde el punto de vista turístico.

La Guajira es uno de los departamentos que no se debería dejar de visitar; es un lugar paradisíaco y mágico al que se debe ir en algún momento. Se trata de un destino que ofrece paisajes marcados por desiertos dorados, playas vírgenes y formaciones rocosas sorprendentes. Además, quienes llegan hasta allí pueden conocer la cultura indígena Wayuu y aprender sobre sus tradiciones, artesanías y forma de vida. Este destino también es famoso por sus hermosos atardeceres y su biodiversidad, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la aventura.

Planear viajes es una actividad ideal para muchas personas. Sin embargo, cuando llega la hora de empacar la maleta, esto no resulta tan atractivo, pues en muchas ocasiones no es fácil que quepa todo lo que se requiere llevar. Para cumplir con esta misión hay muchos trucos que resultan viables, más cuando se busca que el equipaje no pese más de lo establecido, si no se quieren pagar montos extra.

Los salmos son oraciones que se dan a partir de las experiencias cotidianas. El portal Desde la Fe indica que un salmo es el grito del cuerpo por la vida, por la salud, por el alimento y por muchas necesidades más. Cada salmo es una ventana, a través de la cual es posible observar la realidad y la vivencia de las personas o de las comunidades.Este sitio web indica que en la Biblia hay 150 salmos, que nacieron a partir de la realidad cotidiana y se consideran una obra poética, pero ante todo son oración mediante la que se expresan las inquietudes, los desafíos y las necesidades.

La oración es clave para los creyentes que encuentran en ella la mejor forma de conectarse con un ser superior. Las personas oran por diferentes razones y en muchas oportunidades lo hacen con el fin de obtener y multiplicar el dinero, pues es un aspecto clave para lograr estabilidad y tener la posibilidad de cubrir las necesidades básicas tanto individuales como de la familia. Cuando alguien enfrenta dificultades económicas o busca mejorar su situación financiera, la oración puede ser una forma de buscar esperanza, fortaleza y guía espiritual para afrontar esos desafíos.

Colombia es un país en el que las fuentes hídricas abundan. A lo largo y ancho del territorio nacional, los ríos, lagunas, cascadas y represas se consolidan como atractivos naturales que resultan imperdibles. Si bien no es tan tradicional que los ríos atraviesen las ciudades, en Colombia hay una que a falta de uno, son siete los afluentes que la bañan, por lo que se le reconoce como ‘la ciudad de los siete ríos’. Se trata de Cali, capital del Valle del Cauca, a la que se le conoce también como la ‘capital de la salsa’ o la ‘sucursal del cielo’.

El crecimiento del sector turístico en Colombia es un hecho. De acuerdo con información de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), durante el primer trimestre de este año se registró un tráfico de 13.803.307 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, es decir, 3,5% más que lo obtenido en el mismo periodo de 2024.Los datos de la mencionada agremiación indican que de ese total, el 43,2% corresponde a vuelos internacionales y el 56,8%, a operaciones domésticas.