María Angélica Raigoso Rubio

Irse de vacaciones, alejarse del bullicio, desconectarse del día a día, cambiar de ambiente, disfrutar con la familia y conocer nuevos destinos es un plan perfecto para muchas personas. Sin embargo, es importante tomar acciones que garanticen que todo salga de acuerdo con lo planeado y, de esta forma, evitar contratiempos y malos momentos.Cuando se va en avión, particularmente, es clave ajustarse a recomendaciones y reglas establecidas no solo en las terminales aéreas, sino también en las aerolíneas, pues este es un factor clave para no dañar la experiencia de viaje.

En los últimos días, se ha escuchado hablar de la alineación planetaria, un evento astronómico que se presentará este viernes 28 de febrero y que podrá verse desde diferentes puntos de la Tierra, si las condiciones climáticas lo permiten.Los expertos de la Nasa indican que este fenómeno se presenta cuando varios planetas se encuentran en el mismo lado del Sol y al tiempo, desde la perspectiva en la Tierra, en un movimiento que se cataloga como poco común debido a los diferentes tiempos que cada planeta tarda en completar su órbita alrededor del Sol.En una publicación de National Geographic,

Recorrer el país y cada uno de sus departamentos puede convertirse en una experiencia inolvidable, pues a lo largo y ancho del territorio nacional hay destinos que resultan imperdibles y que brindan una serie de atractivos y encantos para todos los gustos. Una de estas zonas para visitar es Boyacá, un departamento en el que las tradiciones y costumbres son arraigadas y la mayoría de sus municipios tienen una gran historia colonial y tradición que vale la pena conocer.

Cerca de Bogotá hay varios atractivos que los turistas pueden conocer y disfrutar y lo mejor es que son lugares ideales para disfrutar en familia o con amigos en los que es posible realizar diversas actividades; pues las hay para todos los gustos y presupuestos.Uno de esos destinos es el Parque Jaime Duque, ubicado en Tocancipá, un espacio que se caracteriza por su oferta cultural, recreativa y educativa.

El uso de productos caseros y naturales es una buena estrategia a la hora de desarrollar diversas actividades en los hogares y en la lista de los que resultan muy válidos están el limón, el bicarbonato y la sal. Esta es una mezcla que se ha popularizado por sus múltiples beneficios.Dentro de la larga lista de ayudas que brinda en la casa es que permite limpiar, desinfectar, y, además, ofrece una alternativa económica a los productos químicos convencionales, que en ocasiones resultan costosos.