Esteban Felipe Feria Quintero

Hace algunos meses, la empresa Frisby Colombia, con más de 70 años de tradición en el país comercializando pollo frito, anunció el inicio de un proceso legal contra la empresa Frisby España, que estaba haciendo uso de su imagen, personaje, colores característicos y demás elementos de identidad de marca, sin autorización.Tras varios meses de pleito marcario, aún no se ha conocido una decisión formal por parte de la justicia.

Con el auge de nuevas tecnologías y métodos de pago digitales, cada vez son menos los procesos que los usuarios bancarios deben hacer para mover su dinero, hacer pagos y otras transacciones. Sin embargo, esto también ha puesto en riesgo la seguridad del dinero, pues los delincuentes han encontrado nuevas maneras de atrapar a incautos y que caigan en distintas estafas. Hace algunos meses, el Banco de la República alertó a clientes que están por utilizar el sistema Bre-B, que permitirá hacer pagos y transferencias en segundos.

El dólar terminó la jornada de este lunes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy 8 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.941, lo que significó una reducción de $19 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.960.

Durante los últimos años, cada vez se ha dado un mayor auge de presencia de mascotas en los hogares colombianos, pues muchos ven a los animales como acompañantes e incluso miembros de la familia. Es por ello que distintas normas se han tenido que ajustar tras el incremento de la tenencia de mascotas en las casas. La propiedad horizontal es uno de los regímenes que se ha ido ajustando a este cambio en las dinámicas, pues ha tenido que definir nuevas reglas para garantizar la convivencia en estos lugares, basadas en la legislación colombiana.

Este jueves 4 de septiembre, el Icetex inició el envío de una comunicación a sus deudores, anunciando que tras las restricciones fiscales que enfrenta el país, se dejará de aplicar un beneficio de subsidio a la tasa de interés que normalmente tenían los créditos de la entidad. “Debemos informarte que a partir del período académico del año (2025-2) tu crédito educativo no tendrá subsidio a la tasa de interés, a cargo del Gobierno nacional”, precisó el Icetex.

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 5 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.960, lo que significó una reducción de $31 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.991.

El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 4 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 3.986, lo que significó una reducción de $ 6 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.002.

La Supersociedades confirmó hace poco menos de una semana la entrada en liquidación de la cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla, propiedad del reconocido humorista Pedro González, tras un panorama financiero complicado. En repetidas ocasiones, Don Jediondo mencionó algunas de las razones por las cuales las finanzas de su restaurante se deterioraron, las deudas y obligaciones tributarias aumentaron y con ello el panorama se fue a pique, al punto de tener que cerrar los restaurantes y repartir sus activos entre los acreedores.

El pasado lunes, el Gobierno Nacional, en cabeza del ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria, con el que buscaría crear nuevos gravámenes y aumentar los ya existentes. Sin embargo, adicional a los impuestos que se aumentarían, el proyecto también propone una serie de beneficios para deudores de la DIAN que se pongan al día con los compromisos por impuestos. En estos se incluye la información o los compromisos que se relacionan con la declaración de renta. El proyecto de ley precisa un beneficio clave.