Esteban Felipe Feria Quintero

Los subsidios son uno de los programas sociales fundamentales para reducir la desigualdad social y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en Colombia y otros países del mundo. En naciones con altos niveles de pobreza y desempleo, estas ayudas permiten que muchas familias accedan a servicios básicos como la salud, la educación, la vivienda y la alimentación.Además, los subsidios ayudan a cerrar brechas entre regiones urbanas y rurales, promoviendo una mayor equidad en el acceso a oportunidades y recursos.

Este lunes, la Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción impuesta contra la sociedad Grupo Cossio S.A.S, en la que participa el reconocido influenciador Yéferson Cossio, tras adelantar una conducta que iría en contra vía de los derechos de los consumidores.De acuerdo con el comunicado de la SIC, la sanción de 813 millones de pesos se dio luego de comprobar una vulneración en la promoción del ”método Cossio”, un curso que lanzó para formar a creadores de contenido.Noticia en desarrollo…

Donald Trump tomó este año una decisión que dejó al comercio mundial en vilo, tras anunciar la imposición de unos primeros aranceles a México, Canadá y China. Luego, la tensión aumentó tras una nueva decisión en la que el mandatario republicano impuso aranceles recíprocos contra 50 países, asegurando que estas naciones jugaban de manera desigual con Estados Unidos al imponer aranceles más altos de los que el país norteamericano les había fijado.

Este 19 de abril, la industria alimenticia colombiana está de luto, tras confirmarse la muerte del presidente de una de las empresas más exitosas en el sector arrocero.Se trata de Aníbal Roa Villamil, quien fungió como presidente del Grupo Arroz Roa, organización que contaba con una amplia variedad de productos en todo el país.El empresario había estado internado en el Hospital Universitario de Neiva tras algunas dolencias físicas, pero en las últimas horas se conoció su deceso.

Con una economía en constante cambio, muchos han optado por empezar a invertir su dinero o sus ahorros en productos bancarios o financieros que les garanticen rentabilidades o una mayor seguridad de su patrimonio. Muchos han mirado hacia los CDT, que son productos financieros que ofrecen las entidades bancarias. La dinámica de este proceso consiste en que un usuario deposite una cantidad de dinero por un plazo determinado y, al finalizar ese plazo, reciba el dinero invertido más unos intereses previamente acordados.

La economía colombiana ha enfrentado desde hace poco más de un año un escenario preocupante, debido al desfinanciamiento que registra el Gobierno y el alto déficit fiscal.Esto ha obligado al Ministerio de Hacienda a realizar algunos recortes presupuestales, con el fin de garantizar la estabilidad fiscal del país y también evitar el endeudamiento y la posible ruptura de la regla fiscal. De hecho, el CARF (Comité Autónomo de la Regla Fiscal) ha mencionado un aumento sostenido en el riesgo de que el país pueda romper esta regla.