Esteban Felipe Feria Quintero

El sector de los hidrocarburos ha sido uno de los más golpeados en Colombia durante el último año. Las distintas políticas impulsadas por el actual gobierno no han traído un panorama optimista para los empresarios que se dedican a la extracción, producción y comercialización de gas y petróleo.Hace algunos meses, Naturgas envió una alerta al país y al gobierno, asegurando que, con la llegada de diciembre, los colombianos tendrían que empezar a usar gas importado, debido al poco abastecimiento que tiene el hidrocarburo en el país.

Ecopetrol es una de las empresas más grandes de Colombia y una de las principales compañías petroleras de América Latina. Desde hace varias décadas, opera en toda la cadena de valor del petróleo, que incluye exploración, producción, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos.Además, en los últimos años se ha diversificado hacia energías renovables, en medio de un proceso de transición energética. Ecopetrol es uno de los motores de la economía colombiana, aportando una parte significativa al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Desde hace varios años, los usuarios de energía eléctrica en el Caribe colombiano han sufrido por el alto precio que tienen que pagar en sus tarifas de energía. Es preciso recordar que la energía en esta zona del país es cara debido a una combinación de factores estructurales, financieros y operativos.Durante muchos años, esa región ha tenido una infraestructura eléctrica obsoleta, con líneas de transmisión y distribución en mal estado, lo que genera pérdidas técnicas (por ejemplo, fugas de energía en las redes) que incrementan los costos.

El pasado 28 de noviembre fue radicada ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes una denuncia en contra de la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo.La denuncia fue interpuesta por el ciudadano Santiago Suárez y la razón fue la puesta en libertad de varios disidentes de las Farc que se movilizaban por el país en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP)y que —claramente— no tenían estos esquemas asignados formalmente.Es importante recordar que los hechos se dieron el pasado martes 23 de julio, cuando varias camionetas de alta gama fuer

El Ministerio de Hacienda enfrenta este fin de semana una nueva polémica por cuenta de una declaración de una de sus funcionarias respecto al caso de la UNGRD. Se trata de María Alejandra Benavides, exasesora de Ricardo Bonilla, quien declaró ante la Fiscalía General de la Nación en contra del funcionario, quien se habría visto envuelto en el caso de corrupción.Aunque hace algunos meses, el mismo ministro había asegurado que no tenía nada qué ver en el escándalo y que era inocente, lo cierto es que las palabras de su extrabajadora cercana lo comprometen.

El Gobierno ahora enfrenta un nuevo incendio por cuenta de una declaración que dio una exfuncionaria del Ministerio de Hacienda, cercana a Ricardo Bonilla y que salpicaría al alto funcionario en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Con lágrimas en los ojos, la exfuncionaria relató que el ministro estaba al tanto de todas las maniobras realizadas para adjudicar contratos que superaban los 92.000 millones de pesos en la UNGRD, a cambio del apoyo de los congresistas de la Comisión de Crédito Público.Benavides señaló que su antiguo sup

Durante la mañana de este sábado, las autoridades fueron informadas sobre un siniestro que ocurrió en la Autopista Norte, en la ciudad de Bogotá. Según las primeras informaciones, hacia las 6:45 de la mañana se registró el volcamiento de un camión, más exactamente en la autopista con calle 128.Ante el suceso, la Secretaría de Movilidad informó que al lugar llegó una ambulancia y también una unidad del Cuerpo de Bomberos, para atender la emergencia.

Hidroituango es una de las mega obras más importantes en la actualidad para el país, al ser el proyecto hidroeléctrico con el que se buscaría abastecer cerca del 17% de la demanda eléctrica en todo el país. Este se encuentra ubicado sobre el río Cauca, más exactamente entre los municipios de Ituango y Briceño, en el departamento de Antioquia. Desde su creación e inicio de construcción ha pasado por varias coyunturas que han retrasado continuamente su entrada en operación.